El derecho humano al agua
Source: . Published on Thu, 2010-07-29 00:00
La Organización de las Naciones Unidas ha reconocido el acceso al agua potable y a instalaciones sanitarias adecuadas como derechos humanos. Después de 15 años de debates, la Asamblea General de la ONU declaró este miércoles el acceso a un agua de calidad y a contar con instalaciones sanitarias como derechos humanos, gracias a la votación favorable de 122 países. La iniciativa partió de Bolivia, país que presentó una resolución de compromiso en la que se consagran dichos derechos. El texto "declara que el derecho a un agua potable limpia y de calidad e instalaciones sanitarias es un derecho humano, indispensable para gozar plenamente del derecho a la vida". El documento refleja que 884 millones de personas en el mundo no tienen acceso a un agua potable de calidad y que más de 2.600 millones no disponen de instalaciones sanitarias básicas. Además, se destaca que alrededor de dos millones de personas, la mayoría niños, mueren cada año por enfermedades causadas por el consumo de agua no potable y la falta de instalaciones sanitarias. Roberto Bissio, director del Instituto del Tercer Mundo con sede en Montevideo, Uruguay, dice a Radio Nederland que la noticia ha sido muy bien recibida por quienes llevan años luchando por este reconocimiento. En su opinión, la resolución va a permitir muchas cosas, y confía en que “sea una esperanza para probablemente alrededor de 1000 millones de personas que carecen de acceso al agua, más todas las personas que lo van a sufrir como consecuencia del cambio climático”. Objetivos del Milenio Según Roberto Bissio, hay una gran diferencia, porque el compromiso de los Objetivos del Milenio era más una declaración de buenas intenciones, y la resolución actual lo que hace es crear una base legal. “Los gobiernos tienen ahora obligación legal de proteger y defender ese derecho y de velar por su cumplimiento”, sostiene Bissio.
|
SUSCRIBE TO OUR NEWSLETTER