Diálogos en Madrid sobre el desarrollo en tiempo de cambios
Published on Thu, 2012-02-23 12:15
La crisis mundial sacude y transforma la agenda internacional de desarrollo, que se aleja de las conceptualizaciones y metas globales consensuadas y adoptadas por la comunidad internacional, entre ellas como las acordadas en septiembre de 2000 en la Declaración del Milenio. Estos cambios serán motivo de análisis en la Jornada de Diálogo que convocan para el miércoles 29 en Madrid la Plataforma 2015 y Más, punto focal de Social Watch en España, y la organización no gubernamental Solidaridad Internacional. En su convocatoria, ambas organizaciones destacan entre las transformaciones en curso la caída de la asistencia oficial al desarrollo, el desplazamiento de conceptos como los derechos humanos, la equidad o la provisión de bienes públicos globales en las políticas en la materia, o la renovada vinculación de la cooperación con los intereses de política exterior de los donantes al calor de un enfoque basado sobre el realismo político. La Jornada de Diálogo se articulará sobre tres ejes de análisis: la coherencia de políticas ante la emergencia de nuevos paradigmas de desarrollo; la aparición de nuevos actores y nuevas llamadas para la alianza, y los retos y perspectivas respecto de la cooperación española ante el nuevo ciclo. La intención es abrir un espacio de reflexión colectiva para comenzar a responder algunas de las grandes interrogantes de la actual agenda global de desarrollo. ¿Ha perdido vigencia el horizonte del desarrollo humano? ¿Qué tipo de crecimiento es necesario para avanzar en materia de derechos? ¿Cómo dialogar con el sector privado para que contribuya al desarrollo? ¿Cómo relanzar la cooperación española? A partir de estas cuestiones, entre otras, la Plataforma 2015 y Más y Solidaridad Internacional entienden que las organizaciones sociales deben avanzar en su capacidad de influir en la agenda pública de la cooperación, establecer propuestas y compromisos que signifiquen alianzas consecuentes, con un enfoque del desarrollo basado en los derechos humanos y con la construcción de un espacio político de sociedad civil que incida en estos aspectos. La Jornada se desarrollará el miércoles 29 en la Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes, en Madrid. La primera sesión, que transcurrirá de las 9:30 a las 11:30, se referirá a la coherencia de políticas ante la emergencia de nuevos paradigmas de desarrollo. Las ponencias serán las siguientes: - De la ayuda al desarrollo: ¿Qué agenda para la coherencia de políticas? (Natalia Millán, ICEI) La segunda sesión, de 12:00 a 14:00, en la que se abordará la aparición de nuevos actores y nuevas llamadas para la alianza, será abierta por Jeroen Kwakkenbos (Eurodad) y contará con las siguientes intervenciones: La tercera sesión (de 16:30 a 18:30), sobre los retos y perspectivas de la cooperación española ante el nuevo ciclo, será inaugurada por Juan López Dóriga, director de AECID, y se hará referencia a: Fuente
|
SUSCRIBE TO OUR NEWSLETTER