Social Watch se pronuncia y exige a gobiernos de la región

Las Organizaciones de la Sociedad civil que conforman la Red Social Watch presentaron en San Salvador demandas a los gobiernos de los países de México, Centroamérica y el Caribe en conferencia de prensa el pasado 22 de Marzo.

“Enfocamos nuestras acciones en exigir a nuestros gobiernos a través de las conferencias y los eventos a nivel mundial que se firman y ratifican, que cumplan con lo que se comprometen” expresó Norayda Ponce del Comité Coordinador.

Las demandas expresadas fueron:

Que los países de la región reconozcan el protocolo facultativo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) aprobado por la ONU.

El respeto a la libertad de asociación en cada uno de los países que conforman la región. En tal sentido rechazan la criminalización de la lucha social.

En el marco del respeto de la soberanía de los pueblos, exigen la desmilitarización y los intentos por militarizar la región, por lo que rechazan el intervencionismo que se vive en los pueblos.

Políticas efectivas para el combate a la violencia contra las mujeres, el narcotráfico y el crimen organizado.

La ejecución de políticas ambientales sustentables y la inversión de recursos para la disminución de la vulnerabilidad.

Mayor inversión pública en los servicios básicos (Educación, salud, alimentación, seguridad social y seguridad ciudadana)

Transparencia en el manejo de los recursos estatales, erradicación de la impunidad y reformas fiscales que garanticen la justicia tributaria.

La Fundación Maquilishuatl forma parte de la Comisión de Social Watch en El Salvador y apoya las demandas hechas en la conferencia de prensa.


SUSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Submit