Barbara Adams. Derechos humanos, control ciudadano y participación para el cambio.
Source: . Published on Thu, 2012-05-03 10:30
¿Se están tomando en cuenta los derechos humanos dentro de la nueva agenda para el desarrollo? ¿Qué papel juega Naciones Unidas en ella? ¿Qué se puede esperar de la agenda Río+20? Los derechos humanos deberían ser el centro del paradigma del desarrollo, así mismo, se deben lograr mecanismos para ir más allá y lograr que se tomen en cuenta los derechos económicos, sociales, culturales. Naciones Unidas debe recuperar su espacio multilateral para incluir la agenda de derechos, justicia y desarrollo. La sociedad civil necesita “desencasillarse” e involucrarse más en los asuntos políticos, en pro de la transformación social. El trabajo en red, el control ciudadano, el cambio de sistema; necesidades del momento en que vivimos. Barbara Adams es economista y miembra del Global Policy Forum y de la red Social Watch, donde ha desempeñado funciones en el comité coordinador. Especialista en desarrollo y equidad de género, realizó funciones como Jefa de Relaciones Estratégicas y Comunicación en UNIFEM (2003-2008) y fue coordinadora de NGLS, el servicio de enlace de Naciones Unidas con la Sociedad Civil. Autora de numeros artículos sobre desarrollo, sociedad civil y su relación con el sistema de Naciones Unidas, ha sido representante de la red Social Watch en numerosos foros internacionales. Ver otras entrevistas Diálogos sobre el desarrollo |
SUSCRIBE TO OUR NEWSLETTER