La ONU suspende a España en igualdad de género
Published on Fri, 2015-07-17 11:16
Naciones Unidas emite un demoledor informe sobre la situación de las mujeres en España, a través del “Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica”, instando al Estado español a que cumpla sus compromisos internacionales en materia de igualdad de género ante a los alarmantes retrocesos producidos en los últimos años. El 8 de Julio el Comité de la CEDAW de Naciones Unidas examina a España en Ginebra, mientras integrantes de la Plataforma CEDAW Sombra denunciarán ante el Comité los recortes y retrocesos en los derechos humanos de las mujeres. Más de 250 organizaciones feministas, de derechos humanos y cooperación al desarrollo, integradas en la Plataforma CEDAW Sombra-España, llevan dos años y medio denunciando ante diferentes organismos internacionales (Comité CEDAW, Parlamento Europeo, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Comité de la CSW) el retroceso de la equidad de género en España en los últimos 5 años, tal y como confirma el reciente informe publicado el 17 de Junio de 2015 por el “Grupo de Trabajo sobre la Cuestión de la Discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica” del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Tras la visita encabezada por el Grupo, compuesto por la Presidenta-Relatora, Frances Raday y Eleonora Zielinska, y después de entrevistarse con diferentes miembros de la sociedad civil, así como representantes de las distintas administraciones públicas y del Estado español, el Informe viene a subrayar de forma tajante, el alarmante retroceso en los derechos humanos de las mujeres en nuestro país en los últimos años. Tal y como la Plataforma CEDWAW Sombra-España ha denunciado ante el Comité de la CEDAW de Naciones Unidas, el Grupo de Trabajo llama la atención al Estado español, describiendo un ensombrecido panorama en el marco de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres en España. De manera específica, el Grupo refiere todas las áreas que de forma directa e indirecta consolidan la discriminación de las mujeres en España: violencia de género, igualdad, salud, empleo, derechos sexuales y reproductivos, reparaciones a las mujeres víctimas del franquismo, centros de internamiento (CIES), mujeres empleadas en el servicio doméstico, representatividad de las mujeres en la toma de decisiones, protección social, políticas de austeridad, reforma laboral, migración, discapacidad, educación, estereotipos, medios de comunicación, participación de la mujer en la vida pública y política y acceso a la justicia. En términos generales, el Grupo de Trabajo, refiriendo su preocupación por los retrocesos sucedidos y la falta de medidas encaminadas a la lucha contra la discriminación por motivos de género, recomienda al Estado español: Ámbito institucional 1. El cumplimiento de los convenios internacionales firmados y ratificados por el Estado español en el marco de la igualdad de género y la no discriminación. Participación de las mujeres en la vida económica y social 1. La eliminación de barreras para la participación de la mano de obra femenina. Educación, cultura y estereotipos Violencia de Género 1. La ampliación de todas las formas de violencia contra la mujer (no sólo en el entorno de la pareja o expareja) en cuanto a las medidas preventivas, procesales, punitivas y protectoras Salud y seguridad 1. La eliminación de los obstáculos que dificultan el acceso de las mujeres a servicios seguros Participación en la vida pública y política 1. La aplicación de medidas especiales para alcanzar la presencia equilibrada de hombres y mujeres en la administración pública. Más información y entrevistas: Email: cedawsombraesp@gmail.com * La Plataforma Informe Sombra España, es una plataforma formada por 50 de ONG feministas, de derechos humanos y cooperación al desarrollo que desde Septiembre de 2013 trabajan en la elaboración, difusión y presentación ante el Comité de la CEDAW de Naciones Unidas del Informe Sombra (Shadow Report), denunciando los retrocesos y recortes del Estado Español en los últimos 5 años en el marco de los derechos humanos de las mujeres. Fuente: Plataforma 2015 y más, España. |
SUSCRIBE TO OUR NEWSLETTER