Noticias

La Cumbre Social Mundial en Doha: Tiempo de actuar

DOHA – Qatar acogió del 4 al 6 de noviembre la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Según las Naciones Unidas, participaron más de 40 Jefes de Estado y de gobierno, 230 ministros y altas...

Ampliar
«Revivamos la esperanza»

Intervención de Roberto Bissio, coordinador de Social Watch, en la sesión inaugural del Foro
de la Sociedad Civil en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
Doha, Qatar, 5 de noviembre de 2025...

Ampliar
Invitation WSSD2: Decent work and Employment Opportunities

Join us in the Solutions Session (Side-Event) "Decent work and employment opportunities: Action-oriented approaches to empower future generations of women and girls" at the second UN World Summit for Social Development, Doha Qatar (November 4-6, 2025)
...

Ampliar
1 2 3 33

Informes de Social Watch

Informe de Social Watch 2014

INFORMES TEMÁTICOS

Prologue: Monitoring is only meaningful if the powerful are held to account Means and Ends: The messages from the country reports Core Principles, Universal Goals Means of Implementation Eradicating poverty by lowering...

Ampliar
Spotlight on Sustainable Development 2020

Press Release

Table of contents

Download the full report here (pdf version), for single chapters see below.

Preface (pdf format here)

Overview

A world in turmoil needs fundamental change (pdf...

Ampliar
Anuario 2011. POLÍTICAS COHERENTES PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL - Edición española del Informe Social Watch 2011

Tabla de contenido Prólogo Primera parte: El mundo en el desarrollo 1. La agenda de desarrollo después de 2015: ¿hacia donde? – Amalia Navarro 2. El cumplimiento de los ODM –Economistas sin Fronteras 3. Coherencia...

Ampliar
Ver todos los informes

SOCIAL WATCH

La red Social Watch fue creada en 1995 durante la “Cumbre Social” (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague) para crear un instrumento de la sociedad civil que hiciera a los gobiernos responsables de sus compromisos solemnes para erradicar la pobreza, lograr la equidad de género y reducir las desigualdades.
Ampliar
Suscribete