Noticias

El consenso de Sevilla: «Estás solo, chico»

«Estás solo, chico... 
Sí, puedes enfrentarte a esto...
Estás solo, chico...
Siempre lo has estado...».
—Taylor Swift 

En la ceremonia de clausura de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación...

Ampliar
Grabación videoconferencia “Justicia social: de la Cumbre del Futuro a la Cumbre Social Mundial 2025”

La grabación de la videoconferencia latinoamericana “Justicia social: de la Cumbre del Futuro a la Cumbre Social Mundial 2025” está en línea.

La videoconferencia forma parte del ciclo Justicia Social y Gobernanza Internacional: América Latina ante la toma...

Ampliar
Invitación videoconferencia “Justicia social: de la Cumbre del Futuro a la Cumbre Social Mundial 2025”

La videoconferencia latinoamericana Invitación videoconferencia “Justicia social: de la Cumbre del Futuro a la Cumbre Social Mundial 2025” se realizará el jueves 24 de octubre de 2024, 7 pm UTC: 1 pm Ciudad de México / 2...

Ampliar

Informes de Social Watch

Social Watch Report 2005: Roars and Whispers

Table of contents

Preface. Whispers are not enough

THEMATIC REPORTS

Overview. Unkept promises

Poverty and globalization

Recommendations. A civil society Benchmark for the 5-year Review of the Millennium...

Ampliar
Spotlight on Sustainable Development 2021

Press Release

Demanding justice beyond rhetoric
Time to overcome contradictions and hypocrisy in the COVID-19 crisis

Table of Contents

Download the full report here (pdf version), for single chapters see below....

Ampliar
INFORME DE SOCIAL WATCH 1996

Prefacio

De las Cumbres a los Llanos
 
Compromisos que podrían hacer historia
 
La Banca Multilateral de Desarrollo: un actor clave
 
Mujeres y ciudadanía en América...

Ampliar
Ver todos los informes

SOCIAL WATCH

La red Social Watch fue creada en 1995 durante la “Cumbre Social” (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague) para crear un instrumento de la sociedad civil que hiciera a los gobiernos responsables de sus compromisos solemnes para erradicar la pobreza, lograr la equidad de género y reducir las desigualdades.
Ampliar
Suscribete