Noticias

Cumbre del Futuro 2024 – Presentación del Borrador Cero

Los Estados miembros han iniciado negociaciones sobre el documento final de la Cumbre del Futuro (SotF, por su sigla en inglés): el Pacto para el Futuro. El proceso comenzó el 29 de enero de 2024...

Ampliar
Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL3)

La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL3) se celebrará del 18 al 21 de junio de 2024 en Kigali (Ruanda) al más alto nivel posible (Jefes de Estado y...

Ampliar
La Cumbre del Futuro en 2024

Considerada como una «oportunidad única» para abordar las desigualdades en la gobernanza mundial y restablecer la cooperación internacional, la Cumbre del Futuro será la piedra angular de una serie de reuniones de alto nivel de...

Ampliar

Informes de Social Watch

Informe de Social Watch 2014

INFORMES TEMÁTICOS

Prologue: Monitoring is only meaningful if the powerful are held to account Means and Ends: The messages from the country reports Core Principles, Universal Goals Means of Implementation Eradicating poverty by lowering...

Ampliar
Informe de Social Watch 2009 - Poner a trabajar las finanzas: Primero la gente

Tabla de contenido Social Watch en el mundo Social Watch: La promoción de la responsabilidad Tabla de contenidos Voces que marcan la diferencia (Roberto Bissio) Primero la gente (Roberto Bissio) INFORMES TEMÁTICOS Una respuesta a...

Ampliar
Anuario 2011. POLÍTICAS COHERENTES PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL - Edición española del Informe Social Watch 2011

Tabla de contenido Prólogo Primera parte: El mundo en el desarrollo 1. La agenda de desarrollo después de 2015: ¿hacia donde? – Amalia Navarro 2. El cumplimiento de los ODM –Economistas sin Fronteras 3. Coherencia...

Ampliar
Ver todos los informes

SOCIAL WATCH

La red Social Watch fue creada en 1995 durante la “Cumbre Social” (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague) para crear un instrumento de la sociedad civil que hiciera a los gobiernos responsables de sus compromisos solemnes para erradicar la pobreza, lograr la equidad de género y reducir las desigualdades.
Ampliar
Suscribete