Noticias

¿Cómo puede el multilateralismo conducir hacia la equidad?

La sociedad civil debatió con el Embajador Courtenay Rattray, Jefe de Gabinete del Secretario General de la ONU, la necesidad de reformar las instituciones multilaterales, la seguridad y soberanía alimentarias, el papel del sistema financiero, la...

Ampliar
Paradojas globales, una trampa para los países en desarrollo

Las finanzas, la energía y la alimentación de los países en desarrollo se encuentran atrapadas en paradojas que obstaculizan su desarrollo sostenible, concluyó la primera sesión plenaria* del Foro de la Sociedad Civil de Doha, que se...

Ampliar
“Las puertas de la ONU están abiertas en tu país”

Por Roberto Bissio*

Durante la Cumbre sobre los Países Menos Adelantados (Doha, 5-9 de marzo de 2023), la ONU convocó una reunión de Coordinadores Residentes (CR) de los 46 PMA. Las medidas de reforma de las...

Ampliar

Informes de Social Watch

Social Watch Informe 2008 - Derechos Humanos: la única llave

Versión ampliada de las tablas del Informe Social Watch 2008

 Social Watch en el mundo
Social Watch: Monitoreo desde las organizaciones de base

Tabla de contenidos

Derechos humanos en tiempos de...

Ampliar
Gender Equity Index (GEI) 2007

Table of contents Social Watch Gender Equity Index GEI values in 2007 Recent GEI trends (2004-2007) GEI average values by region GEI average values in relation to country income levels GEI dimension values: the 10...

Ampliar
OBSERVATÓRIO DA CIDADANIA N° 2 - 1998

PREFÁCIO
A TABELA DE ACOMPANHAMENTO DAS METAS DO DESENVOLVIMENTO
Cumprimento dos Compromissos: Progresso Observado
Cronõmetro da Alfabetização
 
DAS CÚPULAS ÀS BASES
Indicador de Planos, Programas e Iniciativas (IPPI)...

Ampliar
Ver todos los informes

SOCIAL WATCH

La red Social Watch fue creada en 1995 durante la “Cumbre Social” (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague) para crear un instrumento de la sociedad civil que hiciera a los gobiernos responsables de sus compromisos solemnes para erradicar la pobreza, lograr la equidad de género y reducir las desigualdades.
Ampliar
Suscribete