Published on Thu, 2013-02-07 20:30
El cumplimiento de los ODM en Nicaragua está en inminente peligro debido a las serias dificultades que enfrenta en virtud de varios factores, como el escaso crecimiento económico, el aumento de la población que demanda alimentos y trabajo, y la creciente corrupción. Aunque hay avances en algunos de ellos, no son suficientes y no se acercan a la meta. El modelo agroexportador, que hasta hoy solo ha generado empleos precarios e informales que condenan a las personas que los desempeñan a vivir bajo el umbral de la pobreza, y un sistema tributario regresivo le están cerrando al país la oportunidad de aprovechar la oportunidad histórica de la transición democrática. Nicaragua acordó reducir en 2015 al 9.7% la población que vive en pobreza extrema, partiendo de una base de 19.4% en 1993. Pero un reciente estudio reveló que el total de personas en situación de pobreza aumentó en cifras absolutas, de 2,48 millones en 2005 a 2,56 millones en 2009. |
Published on Thu, 2013-02-07 20:10
Suiza no tiene las mejores marcas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en particular en algunas áreas de su política exterior. Las finanzas y la política comercial se ven impulsadas por su propio interés y, por lo tanto, contribuyen a restringir el espacio político de los países pobres. Si bien el país ha incrementado sustancialmente su presupuesto de desarrollo y –en términos comparativos a escala internacional- lleva a cabo una buena cooperación para el desarrollo pro-pobre. |
Published on Thu, 2013-02-07 19:33
Las metas nacionales de los ODM en Camerún están lejos de convertirse en realidad para 2015. Se recomienda concentrar los esfuerzos en la transparencia en la gestión de los recursos públicos, mejorar la calidad del sistema educativo, fortalecer el programa ampliado de inmunización y la reducción de enfermedades infantiles, y en la implementación de programas de desarrollo sostenible, en particular mediante una legislación sobre la tierra y normas de gestión medioambiental en la estrategia de crecimiento. |
Published on Mon, 2013-01-28 18:32
Chile sigue siendo el país latinoamericano con el mejor comportamiento en términos de logro de las Metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), de acuerdo con la Red Gubernamental Milenio. No obstante este nivel de logro, que el propio informe estima en alrededor de un tercio del establecido como meta para el año 2015, el profundo malestar social manifestado masivamente en las calles por la sociedad chilena en los últimos dos años en relación con el estado de la educación y la salud públicas; la depredación ambiental por parte de las grandes corporaciones y, sobre todo, la evidente profundización de la brecha de la desigualdad, plantean interrogantes respecto a lo que ello significa en la práctica. |
Published on Mon, 2013-01-28 18:03
Aunque el gobierno de Uganda ha asignado recursos continuamente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los fracasos en la lucha contra la corrupción enlentecen los progresos, escribió David Obot, investigador del Development Network of Indigenous Voluntary Associations (DENIVA) y autor de la contribución nacional al Informe Social Watch 2013. Para 2015, Uganda podría lograr tres de los ocho ODM. Los otros cinco no se cumplirán, en particular los relacionados con los sectores donde la corrupción es muy fuerte. |
