Published on Sat, 2017-03-11 08:04
Las mujeres checas tienen dos veces más probabilidades de ser pobres que los hombres. Esta brecha es particularmente pronunciada entre las familias mayores y monoparentales, señala la coalición checa de Social Watch en su informe publicado con motivo del Día Internacional de la Mujer. En la República Checa, las mujeres son responsables del 87% de las familias monoparentales, con un número total estimado de 180.000. Casi el 20% de estas familias monoparentales están en riesgo de pobreza. Las madres solas tienen a menudo bajos ingresos y tienen el doble de probabilidades de estar desempleadas que el promedio nacional. |
Published on Fri, 2017-02-03 10:29
La política de protección social constituye un pilar fundamental para avanzar hacia la garantía del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC). Sin la vigencia efectiva de los DESC no será posible la reducción de la pobreza y de las desigualdades. Esta política tiene cada vez mayor relevancia por el aumento de la incertidumbre que se deriva de los procesos de inserción internacional, que dejan a los países más vulnerables a las crisis financieras y alimenticias mundiales, al cambio climático que afecta a la seguridad alimenticia y aumenta la probabilidad de sequías o exceso de lluvias e inundaciones, a los procesos de urbanización y a las migraciones que debilitan los lazos familiares y comunitarios como mecanismos tradicionales de protección y a la mala calidad del trabajo tanto en el sector rural como en el urbano, con altos niveles de informalidad e inseguridad. » |
Published on Fri, 2017-02-03 09:31
El diálogo social en Indonesia, Ghana y Uruguay se analiza en sus diversas formas, con especial énfasis en la formalización de estos diálogos a diferentes niveles administrativos y su contribución al desarrollo en el estudio llevado adelante por la RSCD. Los estudios están escritos por especialistas sindicales nacionales e incluyen ejemplos de buenas prácticas y de las limitaciones de los diferentes contextos. |
Published on Thu, 2017-01-26 16:21
En diferentes intervenciones de los últimos días, funcionarios del Gobierno Nacional insistieron en responsabilizar a las personas extranjeras por el narcotráfico en Argentina. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich utilizó datos estadísticos sesgados, descontextualizados y afirmaciones estigmatizantes para justificar el endurecimiento de la política migratoria, que viene siendo anunciado por el gobierno desde hace semanas. |
Published on Sat, 2016-12-24 07:20
Barbara Adams plantea un análisis crítico de los retos, obstáculos y oportunidades de los Objetivos de Desarrollo Sustentable y el contrapeso que representan los megacuerdos comerciales para su implementación. Nuevos enfoques para el desarrollo productivo, Estado, sustentabilidad y política industrial. » |
