Published on Sat, 2016-06-25 10:42
El gobierno de Tailandia ha anunciado un marco político "Pracha Rath" (Estado del Pueblo), pero esto "irónicamente se ha convertido en una agenda compartida entre el gobierno y el conjunto industrial y corporativo, permitiendo que los intereses de estos últimos, en lugar de la sociedad y las y los ciudadanos, sean los principales motores del desarrollo". El informe de Tailandia de Social Watch 2016 describe una "trampa de desarrollo" con disminución de la autonomía de la comunidad en las zonas rurales. "A medida que la agroindustria toma el mando, los agricultores se convierten en trabajadores remunerados, o incluso contratados, en su propia tierra. Mientras tanto, los “planes de desarrollo" reclaman grandes proyectos para facilitar el suministro de recursos, combustible, energía y transporte para el sector industrial y áreas urbanas, causando una baja de reproducción de trabajo y dañando el medio ambiente". |
Published on Tue, 2016-06-21 14:52
El pasado 19 de junio hemos sido testigos del actuar extremadamente violento del Estado Mexicano al reprimir al magisterio y la sociedad organizada en resistencia en diversas zonas del estado de Oaxaca incluyendo el Istmo de Tehuantepec, Nochixtlán y la ciudad de Oaxaca. Como resultado del uso excesivo de la fuerza, han sido contabilizadas por lo menos seis personas fallecidas y decenas de personas heridas y detenidas. Hasta el momento no se conoce el paradero de las personas detenidas ni el número total de personas heridas y fallecidas. La atención médica no ha sido garantizada y la población civil ha tenido que generar puestos de atención emergente para atender a las personas heridas sin poder darse abasto. |
Published on Wed, 2016-06-15 00:00
Varios expertos discutieron sobre los beneficios y perjuicios de las alianzas público-privadas en el sector de la ayuda para el desarrollo. Entre ellos, Roberto Bissio, Coordinador de Social Watch. » |
Published on Fri, 2016-06-10 17:29
Malta ejercerá la presidencia de la Unión Europea en la primera mitad de 2017 y debe aprovechar esa oportunidad para practicar lo que predica, sostiene la ONG local Kopin. "Hay que terminar con los subsidios agrñicolas europeos y otras prácticas injustas que hacen daño e impiden a países pobres en desarrollo alcanzar sus potenciales". La justicia y dignidad para los malteses no se puede separar de la de todos los ciudadanos del mundo y por lo tanto Malta debe revisar su papel como guarida fiscal, ya que "la evasión fiscal y el lavado de dinero son dos grandes causas de pobreza e injusticia globales". Más aún, la isla mediterránea debe mejorar su tratamiento de los migrantes, combatir la xenofobia y "poner especial atención en los derechos de niños y jóvenes migrantes, independientemente de sus motivaciones para cambiar de país". |
Published on Fri, 2016-06-10 17:22
Jordania es un país de ingresos medios pero las consecuencias de la crisis económica global y la inmigración masiva de refugiados sirios representan desafñíos enormes. Pese al progreso hacia algunos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, poco se hizo sobre aquellos que requerían cambios estructurales, armonización de políticas, continuidad y financiación sustentable, tales como las metas de empleo y proteccion ambiental. El país no recibe el apoyo internacional adecuado para albergar 1.3 millones de sirios (one por cada cinco jordanos), quienes junto a una población local en rápido crecimiento superan la capacidad de los servicios sociales y la provisión de agua. Para la sociedad civil, "el desafío mayor es la falta de buena gobernanza". |
