Women for  Change (WfC, punto focal de Social Watch en Zambia) alienta a los líderes tradicionales a que imiten al Jefe Mulolo del pueblo Chewa de Chadiza, en la provincia Oriental de Zambia, promoviendo prácticas culturales positivas que protejan y promuevan los derechos de las niñas y las mujeres.

A WfC le preocupan las persistentes prácticas culturales que perpetúan la desigualdad de género y, en consecuencia, tienen un impacto negativo sobre el futuro de las niñas y las mujeres en Zambia.

Con una "fiesta social" que combinó música, filmes y oratoria una veintena de organizaciones de la sociedad civil belga lanzaron el 3 de octubre una campaña nacional de largo aliento titulada "protección social para todos". El objetivo es defender la seguridad social como derecho humano en Bélgica y en el mundo.

 

Las Naciones Unidas acordaron el 2 de agosto en Nueva York la nueva agenda de desarrollo sostenible como la guía para sus políticas mundiales, regionales y nacionales en los próximos quince años.

En el centro de este nuevo consenso global, los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible (ODS) detallan una visión de un futuro mejor donde se erradicará la pobreza en todo el mundo, se reducirán sustancialmente la desigualdad dentro y entre países, y se transformarán los actuales e insostenibles patrones de consumo y producción.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible negociados laboriosamente durante dos años por todos los gobiernos del mundo con el aporte del compromiso y experiencia de miles de organizaciones de interés público han sido apropiados por una empresa privada que reclama derechos de autor sobre ellos. Los ODS han sido rebautizados como “objetivos globales” (Global Goals) y su copyright pertenece a Project Everyone, una empresa privada constituida y registrada en Londres.

En un sitio web que le pertenece (www.globalgoals.org), Project Everyone reclama la propiedad de los 17 iconos que está popularizando, con la ayuda activa de celebridades y de la propia secretaría de la ONU, para representar cada uno de los 17 Objetivos que los jefes de Estado y de gobierno del mundo están aprobando esta semana como objetivos comunes de la humanidad de aquí al año 2030.

¿Estás interesado en información para promover el cambio social? ¿Eres un defensor de la igualdad de género y del empoderamiento económico de las mujeres?

El Centro de Análisis de Políticas del Mundo (WORLD) está ofreciendo la oportunidad de aprender sobre su conjunto único de herramientas – mapas interactivos, información, y hojas de datos simples de entender sobre los derechos, leyes, y políticas públicas que afectan la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en 193 países.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content