Conferencia de prensa de la
Alianza Ciudadana por la
Transparencia. (Foto: Decidamos.)

La Alianza Ciudadana por la Transparencia y el Desarrollo de Paraguay manifestó esta semana su descontento por la sexta postergación del tratamiento parlamentario del Impuesto a la Renta Personal (IRP), y exhortaron por carta a los legisladores a debatirlo cuanto antes.

Gyekye Tanoh
(Third World Network-Africa).

Organizaciones de la sociedad civil participantes en la XIII Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD XVIII) en curso en Doha urgieron a la ONU y a los países que la integran a buscar un “cambio fundamental” en los paradigmas económicos con el objetivo de atender las múltiples crisis mundiales, informó la Agencia de Noticias de Kuwait (KUNA).

Cuartilla online de "En mi idioma".
(Imagen: Colnodo)

La iniciativa “En mi idioma” procura ampliar la participación de las comunidades indígenas de Colombia en la sociedad del conocimiento, y, a partir del uso de tecnologías de la información y la comunicación, ampliar el aprendizaje de la lengua propia para contribuir a su preservación, informó Ivonne Maritza Zapata Rojas en el sitio web de Colnodo.

Reunión coorganizada por Social Watch y
el Servicio de Enlace de la ONU con las
ONG en la sede del foro mundial en
Nueva York. (Foto: IISD)

Alrededor de mil firmas, la mayoría en representación de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, respaldan hasta ahora una petición para alertar a la ONU y a los Estados que la integran sobre la posibilidad de que la declaración final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012), a celebrarse en junio, implique una “grave amenaza a los derechos de todas las personas”.

Una reunión en el Foro de la
Sociedad Civil: Yao Graham
(TWN Africa), Amel Affouz
(UNCTAD), Hamish Jenkins (ONU)
y Mohammed Abdulla Al-Maadeed
(NHRC). (Foto: UNCTAD)

El Grupo de los 77 y China, junto con organizaciones de la sociedad civil, han salido en defensa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), amenazada por países del Norte industrial que pretenden diluir su mandato y reducir su capacidad para asesorar a los estados del Sur.

El Foro de la Sociedad Civil de la XIII UNCTAD, que comenzó este miércoles en Doha, Qatar, ha cuestionado las prácticas habituales en materia de comercio, inversiones, finanzas y cooperación. Representantes de diversas organizaciones observan que la actual crisis demostró la importancia del papel del Estado en el desarrollo económico, y que su fortalecimiento no debe ser una respuesta temporaria a este tipo de dificultades.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content