Published on Wed, 2012-04-18 08:42
La tasa máxima convencional que cobran los bancos de Chile por sus créditos al consumo "es una total usura, que le va quitando el sueldo a las familias más modestas del país”, dijo en taller realizado en el la sede del Senado el economista Hugo Fazio, director general del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda), punto focal nacional de Social Watch. » |
Published on Tue, 2012-04-17 08:37
La Corte Suprema de Justicia de Argentina interpretó que la interrupción voluntaria de un embarazo producto de violación cuya víctima es una menor de edad no es punible. Se trata de una entre varias aclaraciones del máximo órgano judicial sobre el alcance de la legislación al respecto, vigente desde 1921, y que contaron como insumos fundamentales informes elevados por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en ese país), entre otras organizaciones de la sociedad civil. » |
Published on Mon, 2012-04-16 08:39
La Bolivia rural podría superar sus grandes deficiencias en materia de energía con una inversión de 45 millones de dólares anuales durante un decenio en sistemas fotovoltaicos y termosolares, microcentrales hidroeléctricas, secadores solares, aerogeneradores y otras fuentes renovables, calculó la Plataforma Energética, espacio de información y análisis impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla, uno de los puntos focales de Social Watch en el país latinoamericano). » |
Published on Thu, 2012-04-12 08:46
Veintidós expertos independientes y relatores especiales del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortaron a los Estados a incorporar, en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012) a celebrarse en junio, normas y principios de derechos humanos universalmente acordados y fuertes mecanismos de rendición de cuentas. El llamado coincide con reiteradas propuestas de organizaciones de la sociedad civil. La petición incluye el establecimiento de “indicadores y mediciones para evaluar la implementación de los compromisos” a ser acordados en Rio de Janeiro “a través de un proceso inclusivo, transparente y participativo con todos los actores relevantes, incluida la sociedad civil”, escribieron los expertos en una carta abierta. |
Published on Thu, 2012-04-12 08:39
Líderes de la comunidad indígena guatemalteca de Ascensión Copón acusaron al gobernador del departamento de El Quiché, Elías Heber Cabrera Mejía, y a los alcaldes de Playa Grande y de Chinique de planificar su desalojo, para lo que se aprestan un millar de uniformados. » |
