Bajo vigilancia ciudadana
Published on Thu, 2013-12-19 19:35
El 5 de diciembre se realizó en Filipinas el foro "Vigilando a dónde va la ayuda". Allí se destacaron las diferentes formas en que los ciudadanos pueden participar en la vigilancia de los fondos destinados a ayudar a las víctimas de desastres, en este caso, el súper tifón Yolanda. Leonor Briones, ex tesorera nacional y coordinadora de Social Watch Filipinas, quien realizó las observaciones finales en el foro, hizo dos fuertes llamamientos a los presentes. En primer lugar, si bien es importante prestar atención a la ayuda extranjera, también es importante realizar un seguimiento de cómo se están canalizando los fondos que ya llegaron al país y que ya se gastaron. El problema surge por el mal uso de estos fondos y el abuso por parte de los oficiales que se supone deben protegerlos. En segundo lugar, las discusiones y el seguimiento de los fondos de rehabilitación no deben limitarse a la academia, los medios de comunicación, los líderes de la sociedad civil. "El orden del día es llevar la información a los que tienen más en juego, las personas que son beneficiarias de estos fondos, cuyas vidas tienen por objeto mejorar y potenciar”. La información tiene que ser accesible y comprensible, incluso para los filipinos que no tienen acceso a Internet. "Ha sido un año difícil para Filipinas. El país se ha convertido en una zona de gran desastre. Pero también se ha visto el amor y la esperanza”, dijo Briones. Fuente: Manila Standard Today. » |