Índice de Capacidades Básicas (ICB) 2007 - LEJOS DE DONDE DEBERÍAMOS ESTAR
Tabla de contenido
- Índice de Capacidades Básicas
- ICB país por país
- ICB por región
- Índice de Capacidades Básicas (ICB) 2007 - VERSIÓN FLASH
El 7 de julio (07/07/07) marca la mitad del tiempo entre el año 2000, cuando los líderes del mundo se comprometieron a alcanzar metas objetivas en la lucha contra la pobreza, y el año 2015, fecha fijada para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, al lento ritmo de progreso actual, en la mayoría de los países esos compromisos no se habrán cumplido. El Índice de Capacidades Básicas (ICB) elaborado anualmente por Social Watch compara y clasifica países según su progreso en el desarrollo social. El ICB se acerca a 100% cuando los países aseguran acceso universal a un conjunto mínimo (o ‘básico’) de servicios sociales como salud, educación y otros. Alcanzar este nivel no significa lograr todos los objetivos de bienestar social deseables para toda sociedad. Solamente señala un punto de partida hacia ellos. Los números del ICB para 2007 revelan que la mitad de los países tienen valores de ICB bajo o menores y que 24 países están en una situación crítica. Sin un aceleramiento sustancial en el ritmo de progreso, en 2015 el valor promedio del ICB en los países de Asia Meridional no habrá superado la situación crítica, mientras que África Subsahariana habrá progresado solo hasta el nivel muy bajo y todas las demás regiones, excepto Europa y América del Norte, aún estarán lejos de una situación ‘aceptable’. |
|||
|