Cerrar la brecha entre lo que se dice y se discute en la sede de la ONU y cómo se traduce en políticas a nivel nacional y local sigue siendo un reto persistente. La atención y la consulta a nivel nacional sobre cómo se representan las preocupaciones en la ONU forman parte integrante de la gobernanza democrática mundial y de la rendición de cuentas.

En vísperas de la Cumbre del Futuro (22 y 23 de septiembre en Nueva York), Global Policy Watch ha presentado hoy el informe “El Futuro de la Gobernanza Mundial: Perspectivas desde el Sur Global” sobre las visiones de los países en desarrollo acerca del tema clave de la Cumbre, la reforma de la gobernanza mundial, sus normas e instituciones.

La segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS2) se celebrará en noviembre de 2025 en Qatar con el objetivo de promover el desarrollo social y la justicia, así como la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su sucesión. Esta Cumbre, junto con la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4), son fundamentales para el seguimiento de la Cumbre del Futuro (SOTF) en septiembre de 2024. Explore las prioridades y preocupaciones de los Estados Miembros para lograr el desarrollo social y la justicia en este GPW Round Up #9, “Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025”.

El video del Evento Público “Justicia Social y Arquitectura Financiera Internacional” se encuentra aquí. El evento organizado por  LATINDADD, Social Watch y GCSPF,  tuvo lugar el martes 25 de junio de 2024 en la OIT - Chile.

Invitación al evento que tendrá lugar el martes 25 de junio de 4 pm a 6 pm en la OIT - Chile. Organizan LATINDADD, Social Watch y GCSPF.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content