Published on Wed, 2016-08-17 22:42
El Consejo internacional para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (ICAE) anuncia el lanzamiento de la convocatoria a la novena edición del Curso de Formación en Incidencia por el Aprendizaje a lo largo de toda la vida (IALLA, por sus siglas en inglés), organizado por el ICAE que se realizará del 10 al 17 de noviembre de 2016 en Ouagadougou, Burkina Faso. |
Published on Mon, 2016-08-15 13:33
La incorporación de la Agenda 2030 y los ODS al plan de desarrollo nacional – XI Plan de Malasia 2016-2020 -y el enfoque malayo de los ODS, muestran las mismas influencias neoliberales, objetivos y agenda, de todos los planes de desarrollo desde 2009. ¿Va a desmentir/contradecir los mismos fetiches del PIB o estratagemas corporativas/de mercado en vez de planes reales de desarrollo socio-económico? ¿Bajo el disfraz de «racionalización» e «integración» de recursos limitados, de programas de financiación y de colaboración se empaquetan planes de ajuste estructural y de austeridad? ¿La crisis imaginaria bajo la "trampa de renta media" seguirá ocupando la agenda política, en oposición a la crisis real de la creciente brecha de ingresos entre los pocos que tienen y los muchos que no tienen? |
Published on Mon, 2016-08-15 13:26
El principal desafío en la implementación de la Agenda 2030 en Finlandia será la integración de los principios y objetivos de desarrollo sostenible en todas las políticas internas del país, incluidas las políticas relacionadas con los países en desarrollo. El compromiso político real/genuino es un requisito previo para la implementación de la Agenda 2030 de manera amplia y coherente en toda la administración pública. Los diferentes actores tienen que estar comprometidos y también asumir su responsabilidad en la implementación de los objetivos. |
Published on Fri, 2016-08-05 14:12
Guatemala llegó al 2015 sin cumplir uno solo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030 es indispensable la voluntad estatal, acompasada en transformaciones políticas y presupuestarias y con protagonismo de las organizaciones sociales. Hasta ahora, solo se han expresado buenos deseos. Una larga lista de falencias deben ser enfrentadas o tampoco se cumplirán los ODS en el año 2030. |
Published on Fri, 2016-08-05 14:05
¿Se puede catalogar a Francia como “país desarrollado", cuando el 8 por ciento de la población vive en la pobreza y su modo de producción y consumo están agotando los recursos del planeta? Los países no deben ser valorados solo por el PIB, sino también por su sostenibilidad ambiental y el acceso a los derechos humanos de todos sus ciudadanos. A pesar de que Francia es la sexta economía mundial, muchas personas tienen que soportar la violencia de la pobreza y las desigualdades que debilitan la cohesión social y la democracia. |
