Social Watch news
Published on Thu, 2012-07-05 09:22
El Informe Italiano de Social Watch 2012, presentado el martes, presenta un panorama económico y social de pocas luces y muchas sombras, y advierte sobre la falta de medidas que supongan una salida alternativa de la crisis, lo cual pone en peligro la consagración de un derecho al futuro, indicó Amnistía Internacional en su blog en la página web del diario Corriere della Sera.
|
Published on Thu, 2012-07-05 09:02
“Reclamar el multilateralismo: para los pueblos, los derechos y el desarrollo sustentable”, última publicación del Servicio de Enlace con las Organizaciones no Gubernamentales (SENG), reflexiona analíticamente sobre la evolución del sistema multilateral en un contexto de desafíos impuestos por las crisis económicas y ambientales de alcance mundial.
Esta publicación, producida por Barbara Adams y Gretchen Luchsinger, tiene el objetivo de promover un debate abierto entre todos las partes interesadas –gobiernos, instituciones multilaterales y regionales y la sociedad civil– sobre un “nuevo multilateralismo”.
|
Published on Tue, 2012-07-03 08:39
Mariano Rajoy. (Partido Popular Europeo)
|
La Plataforma 2015 y Más, punto focal de Social Watch en España, considera que los pasos dados por el gobierno de Mario Rajoy en materia de cooperación ponen en peligro la existencia de una política pública que vincule la promoción del desarrollo sostenible con el bien común.
La vieja idea de obtener prestigio en el exterior sobre la base de la exportación de recursos y marcas, fuertemente revitalizada por el nuevo gobierno con la “Marca España”, puede significar una amenaza a la gobernanza global y al multilateralismo democrático por el apuestan países comprometidos con la agenda internacional y con los países del Sur como respuesta a los problemas globales, evaluó Plataforma 2015 y Más en un comunicado.
|
Published on Mon, 2012-07-02 15:54
Foto: Decidamos/Paraguay
|
Tres destacadas organizaciones de derechos humanos latinoamericanas --el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en Argentina), Conectas, de Brasil, y Corporación Humanas, de Chile-- instaron al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a condenar la ruptura democrática en Paraguay y a instaurar de forma urgente un mecanismo de monitoreo de la situación en ese país.
|
Published on Thu, 2012-06-28 10:40
Clausura de Rio2012. (Foto: Mark Garten/ONU)
|
El delicado equilibrio que caracteriza el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012) es motivo de satisfacción para los gobiernos. Sin embargo, muchos de ellos muestran profunda decepción por el escaso alcance del capítulo relativo a los recursos financieros y la transferencia de tecnología, considerado un retroceso por algunos negociadores, según el análisis de la Red del Tercer Mundo (TWN).
|
Published on Thu, 2012-06-28 10:36
Gro Harlem Brundtland. (Foto: Mark Garten/ONU)
|
Organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres manifestaron su profunda desilusión respecto de “El futuro que queremos”, documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012) celebrada la semana pasada en Brasil, informó la agencia de noticias Inter Press Service (IPS). “La omisión de los derechos reproductivos” en el texto es “lamentable” y “un retroceso en relación con acuerdos previos”, dijo la ex primera ministra noruega Gro Harlem Bruntland.
Para las activistas que asistieron a la Conferencia, resulta inevitable la comparación con la Agenda 21, aprobada en la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 también en Rio de Janeiro, según Thalif Deen, jefe de la corresponsalía en IPS en la sede de la ONU en Nueva York.
|
Published on Wed, 2012-06-27 15:12
Foto: Paraguay Resiste
|
Numerosas organizaciones de la sociedad civil de Paraguay se han manifestado contra el quiebre institucional en Paraguay, al tiempo que una consulta realizada por la Red Ciudadana, iniciativa en la que participa Decidamos, punto focal de Social Watch en ese país, indicó que 67 por ciento de los ciudadanos que contestaron rechazan el juicio político contra el depuesto mandatario Fernando Lugo.
|
Published on Wed, 2012-06-27 14:28
Foto: Radio Universidad de Chile
|
El tercer Informe de Política Monetaria del Banco Central de Chile y
el gobierno de Sebastián Piñera incurren en una actitud
“contemplativa” que no toma en cuenta un escenario internacional mucho
más grave del que plantean, advirtió el economista Hugo Fazio, del
Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda), punto
focal de Social Watch en ese país.
|
Published on Tue, 2012-06-26 15:38
Foro Social Europeo en Florencia, 2002. (Foto: FSE)
|
La próxima edición del Foro Social Europeo (FSE) se celebrará en Florencia del 8 al 11 de noviembre de 2012, diez años después de la primera, reunida en la misma ciudad italiana bajo la consigna “contra la guerra, contra el racismo y contra el neoliberalismo”. Esta alianza de movimientos humanitarios y ambientalistas, sindicatos, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones comprometidas con los derechos humanos y con la paz mundial dialogará ahora en un marco continental e internacional muy diferente.
|
Published on Thu, 2012-06-21 17:57
Delegados gubernamentales festejan el acuerdo alcanzado en Rio2012. (Foto: ONU/Maria Elisa Franco)
|
Más de 100 jefes de Estado y de gobierno se aprestan a aprobar este viernes en Rio de Janeiro el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012). Luego de intensas y prolongadas negociaciones informales, representantes de 191 países alcanzaron un acuerdo el martes.
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|