Social Watch news
Published on Tue, 2012-06-05 17:01
Presentación de la Coalición Ciudadana. (Foto: Telecracia.org)
|
Cerca de 200 personalidades de diversos ámbitos sociales, del arte y de la cultura de México y 126 organizaciones de derechos humanos, de defensa de la libre expresión, femeninas, sindicales y académicas, entre otros grupos de la sociedad civil, constituyeron la Coalición Ciudadana Democracia y Medios para inquirir a los candidatos presidenciales sobre los “altísimos grados de concentración” en los medios de comunicación nacionales.
|
Published on Tue, 2012-06-05 08:12
Photo; Navdanya International Foto: Comité de Unidad Campesina.
|
Comunidades indígenas y campesinas de Guatemala, así como la Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop, punto nacional focal de Social Watch), resolvieron no participar en audiencias convocadas por el Congreso sobre el proyecto de Ley del Sistema de Desarrollo Rural Integral, pues entienden que la iniciativa ya ha sido suficientemente debatida y sólo resta la aprobación del plenario parlamentario.
|
Published on Thu, 2012-05-31 17:42
¿Es posible medir la pobreza sin considerar cómo consumen los pobres? (Foto: Banco Mundial)
|
El cálculo del Banco Mundial según el cual la pobreza extrema se redujo a la mitad en el Sur en desarrollo entre 1981 y 2008 disimula deterioros en muchas regiones, contrarrestados en la estadística por los progresos de China, advirtió el coordinador de Social Watch, Roberto Bissio, en diálogo con Radio Nederland. Esos estudios, que consideran en extrema pobreza a quienes ganan menos de 1,25 dólares por día, no toman en cuenta el impacto de catástrofes recientes como el encarecimiento de los alimentos y el efecto de la crisis económica mundial, sostuvo Bissio.
|
Published on Thu, 2012-05-31 17:39
Rafael Quispe. (Foto: The Achacachi Post)
|
Expertos y representantes de organizaciones de la sociedad civil cuestionaron esta semana en La Paz el principio de “economía verde” que se debatirá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012), por considerar que su aplicación supondría “peligros para la economía, el medio ambiente y los derechos de los pueblos”, informó el portal de Plataforma Energética, espacio impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), uno de los puntos focales de Social Watch en Bolivia.
|
Published on Thu, 2012-05-31 17:37
Presentación del Anuario e Madrid. (Foto: Plataforma 20115 y Más)
|
La Plataforma 2015 y Más, punto focal de Social Watch en España, presentó esta semana su Anuario, que en su novena edición reflexiona sobre el surgimiento de una ciudadanía global que exige “políticas coherentes con los problemas que afectan a toda la población del planeta”, y advierte que “la solución sólo pasa por defender los derechos globales en un único mundo”.
|
Published on Tue, 2012-05-29 08:35
(Foto: Lacantora.org.ar)
|
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió a las autoridades de Argentina que protejan la vida y la integridad de los reclusos en cárceles de la provincia de Buenos Aires, en respuesta a medidas cautelares solicitadas, entre otros, por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en el país latinoamericano) por la violencia y desprotección que sufren los internos.
|
Published on Mon, 2012-05-28 15:14
Foto: CEDLA
|
Choferes asalariados, obreras de la industria manufacturera y vendedores figuran entre los trabajadores que ganan menos en las ciudades de Bolivia. Reciben menos de 7,20 bolivianos (alrededor de un dólar estadounidense) por una hora de labor. Las mujeres son las que soportan peores condiciones de trabajo como consecuencia de la segregación laboral, advirtió el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), punto focal de Social Watch en el país latinoamericano.
|
Published on Thu, 2012-05-24 09:40
Manifestación tras las elecciones en Grecia. (Foto: Popicinio_01/Flickr/CC)
|
La crisis económica en Europa se profundiza y podría empeorar, con preocupantes efectos sobre el resto del mundo, alertó Martin Khor, director ejecutivo del South Centre, en su columna más reciente para The Star, uno de los principales diarios de Malasia, y para Agenda Global.
|
Published on Thu, 2012-05-24 09:34
Más de 20 organizaciones y redes internacionales y regionales de la sociedad civil y más de 130 de países de todas las regiones lanzaron la Campaña Global para Exigir Justicia Climática con los propósitos de “contrarrestar las iniciativas de poderosos gobiernos, instituciones internacionales y corporaciones que provocarán más daño a la gente y al planeta” y “luchar por medidas que eviten cambios climáticos catastróficos y preparar a la gente para enfrentarse con los impactos presentes y futuros”.
|
Published on Thu, 2012-05-24 09:31
Un análisis de la inequidad de ingresos en América del Norte revela que México es el único país del continente donde la clase media ha avanzado al mismo tiempo que creció la economía, según un estudio del economista Lars Osberg, profesor de la Universidad Dalhosie e investigador del Centro Canadiense para las Alternativas Políticas (CCPA, uno de los puntos focales nacionales de Social Watch).
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|