Las mujeres siguen siendo las principales perjudicadas por la pobreza. La desigualdad y la discriminación por razón del género es una constante en las sociedades actuales. La vulnerabilidad de las mujeres tiene reflejo en sus dificultades especiales para acceder a los recursos, a los puestos de representación, o al empleo digno en las mismas condiciones que los hombres. Exponemos esta situación mediante el Índice de Equidad de Género elaborado por la red Social Watch, que nos aporta un estado de situación de la mujer en más de un centenar de países, a través del conocimiento de su grado de empoderamiento, de su actividad económica, y de los datos relativos a la educación de las mujeres. Alcanzar la autonomía de la mujer y promover la igualdad entre hombres y mujeres es labor de países del Sur y del Norte, según los espacios desde conseguir las libertades más elementales hasta lograr la responsabilidad familiar compartida y la equiparación salarial y de representación política.

Igualdad de género y crisis financiera. Nancy Baroni, Mirjana Dokmanovic, Genoveva Tisheva, Emily Sikazwe.
Mujeres migrantes en el nuevo orden internacional. ¿Cómo las mujeres se ven especialmente afectadas por las crisis?. Elisabeth Robert y Diana López
El paradigma de remesas para el desarrollo: evidencias empíricas y cuestionamientos teóricos desde una perspectiva de género. Mar García y Amaia Pérez
El fortalecimiento de la ciudadanía de las mujeres en el contexto de la construcción del Estado. Clare Castillejo-FRIDE
Obama deroga “Ley Mordaza”. Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe RSMLAC
Mitos y realidades sobre la “Ley Mordaza”. Ipas
Indice de equidad de género. 2008. Social Watch
Violencia y género en América Latina. Carmen Rosa de León
Seguridad de las mujeres en el espacio público: aportes para las políticas públicas. Carmen de la Cruz
WIDE en la Conferencia de Doha. Juana Bengoa, Janice G. Foerde Y Luisa Antolín
Un largo camino por recorrer. Alexandra Spieldoch
Privatización y globalización: derechos humanos de las mujeres. Blanca Pedroza
Doha 2008: Los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la Financiación del Desarrollo.
Las mujeres indígenas de Latinoamérica en la agenda del desarrollo. Aracely Pazmiño Montero
Nuevas contribuciones al análisis de la pobreza: desafíos metodológicos y conceptuales para entender la pobreza desde una perspectiva de género. Sylvia Chant.
Cambiar de rumbo. Marcha Mundial de las Mujeres.
Declaración del Foro de Mujeres Accra 2008.
Participación política de las mujeres en el siglo que comienza. Virginia Vargas.
Implementando la Declaración de París: Implicaciones para la promoción de los Derechos de las Mujeres y la Equidad de Género. Cecilia Alemany, Nerea Craviotto, Fernanda Hopenhaym.
La agenda de los derechos de las mujeres y la financiación para el desarrollo. Carmen de la Cruz Cuesta.
Índice de Equidad de Género. Social Watch.
Equidad de género. Irene López Méndez.