Published on Thu, 2012-07-05 09:22
El Informe Italiano de Social Watch 2012, presentado el martes, presenta un panorama económico y social de pocas luces y muchas sombras, y advierte sobre la falta de medidas que supongan una salida alternativa de la crisis, lo cual pone en peligro la consagración de un derecho al futuro, indicó Amnistía Internacional en su blog en la página web del diario Corriere della Sera. » |
Published on Thu, 2012-07-05 09:02
“Reclamar el multilateralismo: para los pueblos, los derechos y el desarrollo sustentable”, última publicación del Servicio de Enlace con las Organizaciones no Gubernamentales (SENG), reflexiona analíticamente sobre la evolución del sistema multilateral en un contexto de desafíos impuestos por las crisis económicas y ambientales de alcance mundial. Esta publicación, producida por Barbara Adams y Gretchen Luchsinger, tiene el objetivo de promover un debate abierto entre todos las partes interesadas –gobiernos, instituciones multilaterales y regionales y la sociedad civil– sobre un “nuevo multilateralismo”. |
Published on Tue, 2012-07-03 08:39
La Plataforma 2015 y Más, punto focal de Social Watch en España, considera que los pasos dados por el gobierno de Mario Rajoy en materia de cooperación ponen en peligro la existencia de una política pública que vincule la promoción del desarrollo sostenible con el bien común. La vieja idea de obtener prestigio en el exterior sobre la base de la exportación de recursos y marcas, fuertemente revitalizada por el nuevo gobierno con la “Marca España”, puede significar una amenaza a la gobernanza global y al multilateralismo democrático por el apuestan países comprometidos con la agenda internacional y con los países del Sur como respuesta a los problemas globales, evaluó Plataforma 2015 y Más en un comunicado. » |
Published on Mon, 2012-07-02 15:54
Tres destacadas organizaciones de derechos humanos latinoamericanas --el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en Argentina), Conectas, de Brasil, y Corporación Humanas, de Chile-- instaron al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a condenar la ruptura democrática en Paraguay y a instaurar de forma urgente un mecanismo de monitoreo de la situación en ese país. » |
Published on Thu, 2012-06-28 10:40
El delicado equilibrio que caracteriza el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012) es motivo de satisfacción para los gobiernos. Sin embargo, muchos de ellos muestran profunda decepción por el escaso alcance del capítulo relativo a los recursos financieros y la transferencia de tecnología, considerado un retroceso por algunos negociadores, según el análisis de la Red del Tercer Mundo (TWN). |
