Clima y biocombustibles encienden amenaza de crisis alimentaria mundial

Los precios de los cereales y el
azúcar se dispararon en julio.
(Foto: Olivier Thuillier/FAO)
|
El Índice de la FAO para el precio de los alimentos se elevó seis por ciento el mes pasado, al influjo de la ola de calor y las sequías en Estados Unidos y a condiciones climáticas extremas en otras zonas del planeta. El encarecimiento despierta el fantasma de una crisis alimentaria mundial como la que sacudió a los sectores más pobres y vulnerables de la población mundial en 2007 y 2008, advierten expertos.
Lea más
|
Paraguay: Sondeo telefónico muestra oposición ciudadana al Parlamento
Sesenta y ocho por ciento de los casi 1.400 entrevistados en la última consulta de la Red Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos de Paraguay, iniciativa que recoge opiniones sobre diversos asuntos a través de la telefonía celular, consideraron que la destitución en junio del entonces presidente Fernando Lugo fue un “golpe parlamentario” y no un “cambio constitucional”.
Lea más
Llamado internacional para identificar casos de desalojo
El Tribunal de Desalojos lanza un llamado internacional para identificar casos de expulsión de personas de sus viviendas para la sesión que se realizará en Ginebra, Suiza, el 28 de septiembre de 2012, en el marco del Foro Hábitat y de las Jornadas Mundiales Cero Desalojo.
Lea más
Bolivia: Plataforma Energética celebra publicación de su boletín número 1.000
La Plataforma Energética, creada e impulsada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral Agrario (CEDLA, punto focal de Social Watch en Bolivia), hizo entrega a sus suscriptores de la edición número 1.000 de su boletín informativo diario a comienzos de este mes de agosto.
Lea más
Venezuela: Retiro de la Corte Interamericana debilitaría protección de DDHH
Instituciones de la sociedad civil continental manifestaron “profunda preocupación” por el anunciado retiro de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, principal organismo del sistema jurisdiccional de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Lea más
|