Boletín Social Watch - Boletín 144 - 6 de setiembre, 2013
Published on Sat, 2013-09-07 17:21
 |
Boletín 144 - 6 de setiembre de 2013 |
|
|
|
Una vida de dignidad para todos
Secretario General Ban Ki-moon. (Foto: ONU/Rick Bajornas).
|
“Una vida de dignidad para todos” debe ser el objetivo común de los gobiernos del mundo, sostiene Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, en el informe que envió el viernes 16 de agosto a la Asamblea General.
En su informe, Ban propone como grandes objetivos “la erradicación de la pobreza, el desarrollo inclusivo que reduzca la desigualdad, la protección y manejo de los recursos naturales de nuestro planeta en un marco de derechos y reconociendo el vínculo entre la paz y el desarrollo”. Para ello es necesario el “cambio económico hacia modelos sustentables de producción y consumo, gobernanza efectiva, una asociación global renovada y medios de implementación”.
Lea más
|
|
|
|
Guatemala lejos de los ODM |
|
|
|
|
Organizaciones sociales de Guatemala emitieron un comunicado sobre el grado de cumplimientopor parte del Estado de Guatemala de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Entre las conclusiones destacan que el racismo, la discriminación, la exclusión y la desigualdad son las causas centrales de que el país no este avanzando en dirección de cumplir con los ODM y con los derechos económicos, sociales y ambientales. La pobreza se deriva de la alta concentración de los ingresos, el 20% de la población acapara el 80% de los ingresos. Esta desigualdad e ignominia provocan exclusión.
Lea la declaración
|
|
|
|
|
Bolivia: Democratizar el desarrollo require más que derechos políticos |
|
|
|
Para Bolivia, - y América Latina en general – las demandas de inclusión económica y social durante las décadas del 60 y 70 estaban aparejadas con la lucha por una mayor participación política y el tránsito a un modelo democrático de gobierno. Así, el conjunto de organizaciones sociales por mucho tiempo destinaron su energía a la lucha contra las dictaduras, concibiendo que una apertura democrática traería como consecuencia la esperada democratización económica y, por tanto, la mejora de las condiciones de vida del conjunto de la población.
Lea más
|
|
|
|
|
Uruguay: Avances y desafíos sobre la justicia tributaria y la justicia social |
|
|
|
|
|
|
El Panel Abierto “Avances y desafíos sobre la Justicia Tributaria y la Justicia Social en Uruguay”, organizado por Alternativas de Desarrollo con Mujeres para una Nueva Era (DAWN), Center of Concern, Social Watch y Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID), integrantes de la Iniciativa Righting Finance, junto con el Consejo Internacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (ICAE) se llevó a cabo el 16 de agosto de 2013 en Montevideo, Uruguay.
Lea más
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero de Oxfam Novib y de la Coalición Flamenca para la Cooperación Norte-Sur 11.11.11. |
 |
El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de Social Watch y en ningún caso debe considerarse que refleje los puntos de vista de Oxfam Novib o de la Coalición Flamenca para la Cooperación Norte-Sur 11.11.11. |
|
|
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|