Abdoulaye Wade. (Foto : ONU)

La red de organizaciones de la sociedad civil Social Watch Benín pidió al presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, que renuncie a la tercera reelección consecutiva. El Consejo Constitucional senegalés autorizó el 30 de enero la candidatura de Wade para las elecciones presidenciales del 26 de este mes.

Foto: Radio Universidad de Chile

La multa de 19 millones de dólares impuesta por la Justicia de Chile a dos cadenas de farmacias por colusión (concertación ilegal de precios en perjuicio del público) es de un monto “intrascendente”, advirtió Sergio Moris, investigador del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA, punto focal de Social Watch en ese país latinoamericano).

Foto: Crustmania/Flickr/CC

La crisis económica mundial, la especulación en el mercado de productos básicos y de tierras de cultivo, la agudización de la pobreza y el cambio climático se constituyeron en nuevos factores de deforestación, al agravar causas históricas del fenómeno como el avance de las fronteras agrícolas, la tala para la producción de madera y el uso de leña como fuente de energía, como se constata en el Informe de Social Watch 2012.

Foto: Agência Jovem de Notícias.

“La desigualdad es la razón por la cual, contradiciendo todas las teorías y modelos, la pobreza mundial no se está reduciendo o lo hace con mucha lentitud, incluso en los países donde la economía crece a pasos acelerados”, dijo el coordinador de Social Watch, Roberto Bissio, al presentar en la ciudad brasileña de Porto Alegre la edición en portugués del más reciente informe anual de esta red internacional de organizaciones de la sociedad civil.

Foto: PIEB

La utilización de energía solar es factible en toda Bolivia, excepto en menos de 3% de su territorio, según un estudio difundido por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país).


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content