Social Watch news
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
El 21 de octubre de 2003, el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas y el Equipo de las Naciones Unidas en el Uruguay realizó la presentación del informe "Objetivos de Desarrollo del Milenio en Uruguay. Documento base para la discusión nacional". » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
El día 18 de noviembre Ibase organizó los IV Diálogos contra el Racismo, que reunieron a cuarenta organizaciones de la sociedad civil. Se presentaron acciones que han probado ser efectivas en el combate al preconcepto racial en el país y se discutieron maneras de comprometer a instituciones, empresas y personas en una articulación permanente. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
El Observatorio de la Ciudadanía / Social Watch y la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional del Senado invitan al lanzamiento del informe 2003 del Observatorio de la Ciudadanía, “População pobre versus mercado”, el día 4 de diciembre, a las 9h30, en el Senado Federal, Brasilia. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
La Coordinadora Civil de Nicaragua, punto focal de Social Watch, denuncia ante las autoridades públicas y entes financieros internacionales, irregularidades en el presupuesto general de la República. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
Montevideo, 30 de abril 2004 - El compromiso del gobierno uruguayo de trabajar junto con la sociedad civil para definir metas de desarrollo social inspiradas en las Metas del Milenio de las Naciones Unidas fue reafirmado hoy por el contador Ariel Davrieux, Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, durante la ceremonia en la que el sistema de Naciones Unidas presentó formalmente al gobierno y la sociedad uruguayos el resultado del proceso de diálogo sobre estas metas realizado entre octubre de 2003 y marzo de 2004. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
Antes de la presentación oficial del informe 2004 de Social Watch en Nueva York, varios autores del informe analizaron sus conclusiones en Washington con ONG dedicadas a temas comerciales y financieros. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
“Frustrando las esperanzas de pueblos y países de todo el planeta ciertamente no se ayudará a convertir al mundo en un lugar más seguro para nuestros hijos”, concluye el informe 2004 de Social Watch, resumiendo así lo que hallaron coaliciones ciudadanas de 50 países, pobres y ricos, acerca de lo que consideran los principales obstáculos a la seguridad humana. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
La edición en inglés de Social Watch 2004 fue lanzada el día 26 de abril en Naciones Unidas, inmediatamente después, se realizó una conferencia de prensa que fue difundida en vivo por Internet. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
Social Watch El Salvador ha llevado adelante la primera experiencia sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en el Sur. La campaña logró un objetivo sin precedentes: la inclusión de un mecanismo de seguimiento de los ODM en el informe del gobierno sobre los ODM. » |
Published on Wed, 2004-12-01 16:38
Miloon Kothari, Relator Especial de la ONU subrayó que en Brasil la grave situación con respecto a los sin techo, los sin tierra, el déficit y la inadecuación de las viviendas es resultado de la discriminación histórica contra la comunidad negra y la población indígena, y la marginación de los pobres. » |
