Social Watch news

Se encuentra disponible el sitio web del curso sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) organizado por Social Watch y Dignity International, que se desarrolló en Colonia del Sacramento, Uruguay, del 7 al 15 de noviembre de 2005.

El VI Foro Social Mundial Policéntrico tendrá lugar en Bamako (Malí) y en Caracas (Venezuela) en enero de 2006; en tanto el Foro en Karachi (Pakistán) ha sido postergado.

Social Watch realizará las siguientes actividades en el II Foro Social de las Américas y VI Foro Social Mundial Policéntrico a realizarse en Caracas, Venezuela del 24 al 29 de enero de 2006.

Se presentó el Informe Social Watch 2005 “Rugidos y murmullos. Género y pobreza: más promesas que acciones” en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos organizado por Liga Moçambicana de Direitos Humanos, el 9 de diciembre de 2005.

Se presentó el Informe Social Watch 2005 “Rugidos y murmullos, género y pobreza: más promesas que acciones” en el marco de la III Feria de la Solidaridad internacional ¡La JUSTICIA es posible! organizado por el Forum Solidaridad Perú (FSP) y el Comité Impulsor del Llamado Mundial a la Acción contra la Pobreza-Perú, el 11 de diciembre en el Parque Candamo de Pueblo Libre.

Muchas ONGs que estamos en Hong Kong siguiendo las negociaciones ministeriales de la Organización Mundial de Comercio hemos tomado la iniciativa de emitir una declaración conjunta expresando nuestra preocupación sobre las negociaciones, en las cuales los países desarrollados están presionando a los países en desarrollo a aceptar medias extremas de liberalización de sus mercados. Las propuestas de los países desarrollados sobre servicios, agricultura y productos no agrícolas (NAMA) no ayudan al desarrollo, sino que en realidad lo impiden.

Más de 25 organizaciones de la sociedad civil de América Latina participaron de un curso sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) organizado por Social Watch y Dignity International, que se desarrolló en Colonia del Sacramento, Uruguay, del 7 al 15 de noviembre de 2005.

Jens Martens (Global Policy Forum Europe, Alemania) explora los temas que definirán la agenda de desarrollo en los próximos años, y donde serán imprescindibles la presión pública y el monitoreo crítico por parte de la sociedad civil.

Author: 
Francisco Yofre

Más de 25 organizaciones de la sociedad civil de América Latina participaron de un curso sobre derechos económicos, sociales y culturales (DESC) organizado por Social Watch y Dignity International, que se desarrolló en Colonia del Sacramento, Uruguay, del 7 al 15 de noviembre pasado.

El Observatório da Cidadania / Social Watch Brasil invitan al lanzamiento del informe 2005 del Observatório da Cidadania, cuyo título es “Rugidos e Susurros. Mais promessas que ações”, a realizarse el 1 de noviembre en el Auditório do Clube de Engenharia, Río de Janeiro, Brasil.

Social Watch Filipinas presentó el Informe 2005 de Social Watch Filipinas “Race for Survival Hurdles on the road to meeting the MDGs in 2015” y el Informe Anual 2005 de Social Watch el 8 de septiembre de 2005.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content