Panama
Source: . Published on Wed, 2012-09-05 08:14 |
Published on Tue, 2012-07-31 15:30
El problema de Panamá no es el crecimiento económico sino la falta de políticas públicas para cerrar las brechas sociales, sostuvo Cecilia Moreno Rojas, directora del Centro de la Mujer Panameña y representante en ese país latinoamericano de Social Watch, entrevistada por el diario La Estrella. Moreno Rojas se manifestó preocupada porque, en su percepción, la sociedad panameña empieza a aceptar como normal la pobreza en Panamá y porque el país carece de una “estrategia nacional para reducirla”. » |
Published on Mon, 2012-03-19 09:44
En materia de equidad de género Panamá está entre los mejores de América Latina y el Caribe, solo por debajo de Trinidad Tabago. » |
El crecimiento económico registrado en los últimos años no ha contribuido a ampliar las capacidades y libertades que permitan a los panameños llevar una vida digna, ni tampoco a la adopción de políticas eficaces para reducir la pobreza. No se ha traducido, además, en políticas más efectivas para la conservación y protección ambiental. Las desacertadas decisiones políticas adoptadas a partir de 2009 han afectado la gobernabilidad y la tranquilidad ciudadana. Para alcanzar un modelo de desarrollo sustentable, el Gobierno debe diseñar e implementar mejores políticas y mejorar la inversión social para lidiar con la alarmante inequidad que afecta a los panameños.
|
Published on Thu, 2011-09-29 13:39
Las organizaciones de la sociedad civil de Panamá quedaron excluidas de las deliberaciones previas a la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrarán en su propio país del sábado 1 al viernes 7 de octubre, informó el diario La Prensa. » |
Published on Fri, 2011-05-13 08:04
Fuente: Defensoría del Pueblo: http://www.defensoriadelpueblo.gob.pa/ El aumento de los femicidios en Panamá accionó la alarma en la Defensoría del Pueblo, cuya titular, Patria Portugal, emitió esta semana un comunicado para advertir del fenómeno a “las autoridades y la sociedad en general”. La mitad de las víctimas murieron a manos de parejas y ex parejas, y la gran mayoría son menores de 30 años. “Es consecuencia de la cultura machista”, sostuvo la funcionaria. » |
Un importante aumento del gasto público con fines sociales no ha logrado cumplir los objetivos de reducción de la pobreza y la desigualdad en Panamá, donde la brecha entre ricos y pobres sigue creciendo. Sin mecanismos que aseguren la transparencia y la rendición de cuentas y controlen la corrupción no será posible avanzar en la gestión del gasto social.
|
![Panama Syndicate content](/misc/feed.png)