| Notas de prensa (en inglés) |
| |
| |
| Índice |
| |
|
Descargue aquí el informe completo en español (versión pdf).
|
|
Descargue aquí la el informe completo en árabe (versión pdf, 2,5 MB).
|
|
El informe en inglés se encuentra disponible aquí (versión pdf, 3,5 MB).
|
| |
| Prefacio |
| |
| 1 – Resumen |
| |
| Redefinir las políticas para el desarrollo sostenible |
| Jens Martens, Global Policy Forum |
| en nombre del Grupo de Reflexión sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible |
| Cuadro 0.1: El mundo necesita renovar la cooperación internacional en materia tributaria |
| José Antonio Ocampo, Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT) |
| |
| Los informes nacionales alternativos arrojan luz sobre las desigualdades |
| Roberto Bissio, Social Watch |
| Cuadro 0.2: “No dejar a los indígenas atrás” |
| Joshua Cooper, Universidad de Hawái |
| Cuadro 0.3: ¿Cómo no dejar a nadie atrás en las estadísticas? |
| Xavier Godinot, Movimiento InternacionaL ATD Cuarto Mundo |
| |
| |
| 2 – Políticas transversales |
| |
| 1. La creciente concentración de la riqueza y el poder económico son un obstáculo para el desarrollo sostenible: ¿Qué hacer? |
| Kate Donald, Centro de Derechos Económicos y Sociales, y Jens Martens, Global Policy Forum |
| Cuadro 1.1: La des-financiarización requiere una reforma de la gobernanza económica mundial |
| Jesse Griffiths, Eurodad |
| |
| 2. Políticas que fortalecen el vínculo entre la alimentación, la salud, la ecología, el sustento y las identidades |
| Stefano Prato, Sociedad para el Desarrollo Internacional, Elenita Daño y Trudi Zundel, Grupo ETC, Lim Li Ching y Chee Yoke Ling, Third World Network |
| Cuadro 2.1: El nexo entre los alimentos, la salud y el medio ambiente: abordar simultáneamente los riesgos para el medio ambiente y la salud humana |
| Panel Internacional de Expertos sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food) |
| |
| 3. Vector de esperanza, fuente de miedo |
| Roberto Bissio, Social Watch |
| Cuadro 3.1: La mitad de la humanidad NO está en línea |
| Cuadro 3.2: Soberanía sobre los datos |
| IT for Change |
| Cuadro 3.3: Las máquinas (algoritmos) ya están decidiendo nuestro futuro |
| Prabir Purkayastha |
| |
| 4. Sistemas de cuidado y ODSs: políticas públicas para la sostenibilidad de la vida |
| Corina Rodríguez Enríquez – Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN) |
| Cuadro 4.1: El Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay |
| |
| 5. Búsqueda de la paz y el desarrollo sostenibles bajo planteamientos de seguridad militarizada |
| Ziad Abdel Samad y Bihter Moschini, Arab NGO Network for Development (ANND) |
| |
| |
| 3 – Enfoques sobre los ODS |
| |
| ODS 1. Financiar los sistemas de protección social para todos |
| Coalición Mundial para los Pisos de Protección Social |
| |
| ODS 2. Acercarse al ODS 2 a través del Derecho a la Alimentación y la Nutrición |
| Emily Mattheisen, FIAN Internacional |
| |
| ODS 3. Reforzar la financiación pública de la OMS |
| K M Gopakumar, Third World Network (TWN) |
| |
| ODS 4. La búsqueda de fondos públicos para la educación y el ODS 4 |
| Antonia Wulff, Internacional de la Educación |
| |
| ODS 5. Las mujeres, las políticas macroeconómicas y los ODS |
| Crystal Simeoni, Femnet y Stephanie Muchai, Hivos |
| |
| ODS 6. (Re)municipalización del agua: el camino hacia el ODS 6 |
| Meera Karunananthan, Blue Planet Project, y Satoko Kishimoto, Transnational Institute |
| |
| ODS 7. La quimera de las soluciones energéticas a favor de los pobres |
| Arthur Muliro Wapakala, Sociedad para el Desarrollo Internacional (SID) |
| |
| ODS 8. ¿Qué políticas se necesitan para alcanzar el Objetivo 8? La receta sindical para la aplicación de los ODS |
| Paola Simonetti, Confederación Sindical Internacional (CSI) |
| |
| ODS 9. Alternativas a las APP: más desprivatizaciones |
| Internacional de Servicios Públicos (ISP) |
| |
| ODS 10. Obligaciones extraterritoriales en materia de derechos humanos para hacer frente a las desigualdades extremas entre países |
| Kate Donald, Centro de Derechos Económicos y Sociales |
| |
| ODS 11. Dignificar a los trabajadores para asegurar la gestión sostenible de residuos |
| Daria Cibrario, Internacional de Servicios Públicos (ISP) |
| |
| ODS 12. Reducir el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados es esencial para alcanzar el ODS 12 |
| Marisa Macari, Alejandro Calvillo y Fiorella Espinosa, El Poder del Consumidor |
| |
| ODS 13. La justicia climática. Cómo se libran y se ganan en los tribunales cada vez más batallas contra el cambio climático |
| Tessa Khan, Red de Litigios Climáticos |
| |
| ODS 14. ¿Pesca sostenible o economía azul? |
| Francisco J. Marí, Pan para el Mundo, agencia protestante para el desarrollo |
| |
| ODS 15. Treinta años buscando el oro de la biodiversidad: ¿la historia vuelve a repetirse? |
| Jessica Dempsey, Universidad de Columbia Británica |
| |
| ODS 16. Políticas para abordar la dimensión de género de los flujos financieros ilícitos |
| Development Alternatives with Women for a New Era (DAWN) |
| |
| ODS 17. El comercio y los ODS |
| Roberto Bissio, Social Watch |
| |
| |
| 4 – INFORMES NACIONALES |
| Los informes nacionales se publican semanalmente. |
| |
| BANGLADESH (en inglés) |
| BRASIL (en inglés) |
| COLOMBIA (en español) |
| CHIPRE (en inglés) |
| REPÚBLICA CHECA (en inglés) |
| ECUADOR (en español) |
| FINLANDIA (en inglés) |
| FRANCIA (en inglés) |
| INDIA (en inglés) |
| GUATEMALA (en español) |
| JORDANIA (en inglés) |
| KENIA (en inglés) |
| LÍBANO (en inglés) |
| MÉXICO (en español) |
| NEPAL (en inglés) |
| PALESTINA (en inglés) |
| PERÚ (en español) |
| PUERTO RICO (en español) |
| SUIZA (en inglés) |
| REINO UNIDO (en inglés) |
| |
| |
|
Spotlight - Enfoques sobre Desarrollo Sostenible 2018 Explorando nuevas orientaciones políticas Cómo superar obstáculos y contradicciones en la aplicación de la Agenda 2030
Informe del Grupo de Reflexión de la Sociedad Civil sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Publicado por: Social Watch, Third World Network (TWN), Global Policy Forum (GPF), Arab NGO Network for Development (ANND), Development Alternatives with Women for a New Era (DAWN), Society for International Development (SID), Public Services International (PSI), Center for Economic and Social Rights (CESR)
ISBN 978-3-943126-42-6 Beirut/Bonn/Ferney-Voltaire/Montevideo/New York/Penang/Rome/Suva, Octubre de 2018
|
| |
| Con contribuciones de: |