| 
| Golpe  científico a los transgénicos mientras China interrumpe la siembra 
| 
 Foto; Navdanya International |    
Lejos de acabar con el  hambre en el mundo y de mejorar la calidad de vida de los campesinos, los  cultivos transgénicos agravan la inseguridad alimentaria y los riesgos a la  salud y son un fracaso a la hora de aumentar las cosechas, según confirmaron  estudios científicos en las últimas semanas. Estas nuevas investigaciones  coinciden con la inminente interrupción por parte de China a la  comercialización de arroz y trigo genéticamente modificados, como informó la  Red del Tercer Mundo.Lea más
   |  
 Protestas  para que economía y democracia “funcionen juntas”   Decenas de miles de  personas tomaron las calles de Nueva York, Vancouver, Madrid, Roma y docenas de  otras ciudades de América del Norte, Europa y todas las regiones el pasado fin  de semana, en protesta contra la codicia de las grandes corporaciones y contra  las medidas tomadas por los gobiernos para poner fin a la crisis económica y  financiera. Este movimiento “está despegando en todo el mundo”, dijo Armine  Yainizyan, experta del Centro Canadiense para Políticas Alternativas, uno de  los puntos focales de Social Watch en ese país.Lea más
 
 Nepal:  Protesta contra presencia del Banco Mundial en Fondo para el Clima   La Red Nepalesa para la  Campaña por Justicia Climática y otras organizaciones organizaron cerca de la  oficina del Banco Mundial en Katmandú una protesta contra el rol de esa  institución financiera internacional en el Fondo Verde para el Clima.Lea más
 
 Egipto:  Autoridades acusadas de incitar violencia religiosa    Veintiuna organizaciones  humanitarias (entre ellas la Asociación Egipcia para el Fortalecimiento de la  Participación Comunitaria, punto focal de Social Watch en ese país) acusaron  esta semana al gobierno interino en El Cairo y al Consejo Supremo de las  Fuerzas Armadas de incitar a la violencia religiosa que causó una treintena de  muertes en Maspero este mes.Lea más
 
 Expertos  de Unicef proponen apoyar recuperación económica con gasto social    Se argumenta con  frecuencia que la inversión económica y social en beneficio de niños y niñas y  de hogares pobres no está disponible, o que los recortes de gastos estatales  son inevitables en periodos de ajuste. Pero un informe publicado por Unicef  señala alternativas válidas, incluso para los países más pobres.Lea más
 |