Extractivismo, crecimiento sin beneficios sociales
Pozo petrolero en medio de Baku, capital de Azerbaiyán. (Foto: Robert Thomson/Flickr)
|
El crecimiento económico que cuenta con los sectores extractivos como principal motor, alentados por el alza de precios de los productos básicos, “no beneficia a las mayorías” de la población de los países en desarrollo, según el Informe de Social Watch 2012, que será presentado a mediados de diciembre en Nueva York. Lea más
|
UNCTAD propone a países del Sur invertir 1% de sus fondos los PMA
La cooperación Sur-Sur puede contribuir a crear Estados más eficaces y fuertes en los países menos adelantados (PMA), según el último informe de la UNCTAD, que propone adaptar los sistemas públicos a las vulnerabilidades y limitaciones estructurales específicas de estas naciones.
Lea más
Movimientos sociales rechazan “falsas soluciones de mercado” del G20
Más de 40 redes y movimientos sociales de todo el mundo advirtieron que el Grupo de los 20 (G20), cuya más reciente cumbre sesionó este mes en Cannes, Francia, carece de legitimidad y representatividad necesaria para tomar decisiones que afectan a todos los países y ciudadanos del planeta.
Lea más
De la cooperación internacional como “bien público global”
La cooperación internacional para el desarrollo “es y debe ser tratada como un bien público global” y con participación plena de la sociedad civil, según el aporte de un millar de organizaciones de América Latina y el Caribe al cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo, que se celebrará la semana próxima en Busán, Corea del Sur.
Lea más
Argentina: Asesinatos atribuidos a intereses del agronegocio sojero
El Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO) repudió el asesinato del campesino indígena Cristian Ferreyra en la provincia argentina de Santiago de Estero, el que atribuyó a intereses de hacendados de la zona, y exigió el juicio y castigo de sus autores materiales e ideológicos de éste y crímenes similares e impunes en otras provincias.
Lea más
Costa Rica: Peñas para la integración de comunidades inmigrantes
Organizaciones de la sociedad civil que trabajan con inmigrantes, organismos internacionales y grupos culturales de ocho comunidades de Costa Rica articularon en septiembre, Mes de las Migraciones, las Peñas Interculturales "Bajo un Mismo Cielo". Entre los participantes figuró el Centro de Estudios y Publicaciones Alforja (Cepalforja), punto focal de Social Watch en el país centroamericano.
Lea más