Cáncer de la vivienda indigna se propaga por el mundo

Barrio pobre de Nairobi, Kenia. (Foto: khym54/Flickr/CC)
|
A pesar de los compromisos internacionales, 1.600 millones de personas de todo el mundo viven en condiciones de vivienda deficientes, y 828 millones carecen de servicios adecuados de agua y saneamiento en el Sur en desarrollo. En su aporte al Informe de Social Watch 2012, expertos advirtieron que los problemas se agravan por las desigualdades dentro y fuera de los países, las privatizaciones, la desaparición de propiedades comunales, las migraciones, los desalojos forzados, la especulación sobre la tierra y el cambio climático. Lea más
|
Argentina: Protestas contra megaminería abren debate sobre desarrollo
Protestas contra proyectos mineros en diversos lugares de Argentina, algunas de ellas reprimidas con dureza, motivaron a la presidenta Cristina Fernández a convocar a la sociedad a “un debate serio” sobre esta actividad, convocatoria que fue aplaudida por el Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO). Lea más
México: Suprema Corte reconoce “justiciabilidad” de los DESC
Los derechos económicos, sociales y culturales han sido “históricamente relegados” en México por falta de “mecanismos para su adecuada protección y efectivo ejercicio”, coincidieron los participantes de un foro especializado que se realizó en la sede de la Suprema Corte de Justicia de ese país. Los expertos advirtieron que esos derechos son “justiciables” y que es hora “de llevar ese reconocimiento a la realidad”. Lea más
Colombia: Persiste el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes
Entre 8.000 y 14.000 niños, niñas y adolescentes revistan en los diversos bandos del conflicto armado colombiano, según el Tribunal Internacional sobre la Infancia Afectada por la Guerra y la Pobreza. Organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Fundación para la Educación y el Desarrollo (Fedes, punto focal de Social Watch en ese país), exigen a las autoridades estatales proteger a aquéllos “en inminente riesgo de reclutamiento”. Lea más
El Salvador: CIDEP cumple 23 años de lucha por el derecho a la educación
La Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP), punto focal de Social Watch en El Salvador, celebrará el lunes 20 su aniversario renovando el compromiso de continuar “trabajando por cumplir el derecho a la educación que por años se le ha negado a la población”. Lea más
|