Avance de China encubre aumento de la pobreza en el resto del mundo

¿Es posible medir la pobreza sin considerar cómo consumen los pobres? (Foto: Banco Mundial)
|
El cálculo del Banco Mundial según el cual la pobreza extrema se redujo a la mitad en el Sur en desarrollo entre 1981 y 2008 disimula deterioros en muchas regiones, contrarrestados en la estadística por los progresos de China, advirtió el coordinador de Social Watch, Roberto Bissio, en diálogo con Radio Nederland. Esos estudios, que consideran en extrema pobreza a quienes ganan menos de 1,25 dólares por día, no toman en cuenta el impacto de catástrofes recientes como el encarecimiento de los alimentos y el efecto de la crisis económica mundial, sostuvo Bissio. Lea más
|
Críticas a la “economía verde” desde la sociedad civil latinoamericana
Expertos y representantes de organizaciones de la sociedad civil cuestionaron esta semana en La Paz el principio de “economía verde” que se debatirá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio2012), por considerar que su aplicación supondría “peligros para la economía, el medio ambiente y los derechos de los pueblos”, informó el portal de Plataforma Energética, espacio impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, uno de los puntos focales de Social Watch en Bolivia.
Lea más
Sociedad civil española postula políticas coherentes y ciudadanía global
La Plataforma 2015 y Más, punto focal de Social Watch en España, presentó esta semana su noveno Anuario, que en esta edición reflexiona sobre el surgimiento de una ciudadanía global que exige “políticas coherentes con los problemas que afectan a toda la población del planeta”, y advierte que “la solución sólo pasa por defender los derechos globales en un único mundo”.
Lea más
Argentina: CIDH ordenó proteger a presos en cárceles bonaerenses
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió a las autoridades de Argentina que protejan la vida y la integridad de los reclusos en cárceles de la provincia de Buenos Aires, en respuesta a medidas cautelares solicitadas, entre otros, por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en el país latinoamericano) por la violencia y desprotección que sufren los internos.
Lea más
Bolivia: Trabajadores peor pagados reciben un dólar por hora
Choferes asalariados, obreras de la industria manufacturera y vendedores figuran entre los trabajadores que ganan menos en las ciudades de Bolivia. Reciben menos de 7,20 bolivianos (alrededor de un dólar estadounidense) por una hora de labor. Las mujeres son las que soportan peores condiciones de trabajo como consecuencia de la segregación laboral, advirtió el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, punto focal de Social Watch en el país latinoamericano.
Lea más