Boletín Social Watch - Boletín 178 - 1 de Agosto, 2014
Published on Fri, 2014-08-01 09:52
|
Boletín 178 - 1 de agosto de 2014 |
|
|
|
Habemus metas |
|
|
|
Los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), subdividos en ciento setenta metas, fueron aprobados el sábado 19 de julio en Nueva York por un Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas. Después de un año y medio de negociaciones y una maratónica sesión final de treinta y nueve horas ininterrumpidas, el embajador keniano Macharia Kamau, copresidente de la reunión, bajó el martillo para cerrar la sesión a las dos de la tarde y con el micrófono aún abierto dijo a un asistente: “Salgamos rápido de aquí”. Y se escabulló por una puerta lateral, al parecer para evitar las protestas airadas de algunos de los más recalcitrantes que querían seguir discutiendo. Lea más
|
|
|
|
|
|
Bolivia: Llevar la voz del pueblo y de las luchas a las negociaciones internacionales |
|
|
|
Participantes de diferentes organizaciones sociales a nivel nacional.
|
El 29 de julio se realizó la Tercera Consulta Nacional de la Sociedad Civil, organizada por la Red UNITAS. En el evento se aportó al debate nacional y global, desde las organizaciones sociales, con planteamientos y mensajes para que sean tomados en cuenta en la futura agenda de desarrollo global. Dicha agenda Post 2015 será la ruta que determinará el camino social y económico en el desarrollo tanto para el mundo como para Bolivia. El embajador de medio ambiente y cuestiones de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, René Orellana estuvo presente en la Consulta e informó acerca del proceso de negociaciones entre los gobiernos y Naciones Unidas para la construcción de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles-ODS. Lea más
|
|
|
|
|
|
A pesar de la importancia de los acuerdos firmados y la consolidación del grupo BRICS en la economía mundial, los países del bloque todavía tienen dificultad en convertir la riqueza en beneficios sociales para sus poblaciones, según Nathalie Beghin, coordinadora de asesoramiento sobre políticas de Instituto de Política Consultiva de Estudios Socioeconómicos (INESC). Los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica firmaron un acuerdo para la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), cuyo objeto es la financiación de proyectos de infraestructura en los países miembros.Lea más
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero de Oxfam Novib y de la Coalición Flamenca para la Cooperación Norte-Sur 11.11.11. |
|
El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de Social Watch y en ningún caso debe considerarse que refleje los puntos de vista de Oxfam Novib o de la Coalición Flamenca para la Cooperación Norte-Sur 11.11.11. |
|
|
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|