Boletín Social Watch - Boletín 219 - 19 de Junio, 2015
Published on Fri, 2015-06-19 12:01
 |
Boletín 219 - 19 de junio de 2015 |
|
|
|
Perdido en los indicadores: Cómo los "expertos" están reescribiendo los ODS |
|
Casi una tercera parte de las metas que definen los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por los gobiernos en la ONU, están siendo reescritos de facto o borrados por la propuesta del Grupo de Expertos Interinstitucional sobre "indicadores prioritarios", publicado el 1ero de junio en Nueva York. Nociones importantes incluidas en los ODS, tales como los derechos laborales, derechos de las mujeres a la propiedad, servicios financieros, la herencia y los recursos naturales y muchos compromisos de los países desarrollados para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo, están fuera de la lista de indicadores propuesta y, por lo tanto, no formarían parte de las revisiones de la ONU de la nueva agenda de desarrollo. Lea más
|
|
|
|
|
|
Concepto de “ciudadanía mundial” está lejos de la Agenda Post 2015 |
|
El sÃmbolo de la paz formado por activistas en Croacia. Crédito: Teophil/cc by 3.0
|
Cuando Dinamarca organizó la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS) en marzo de 1995, una de las conclusiones de esa reunión en Copenhague fue la futura creación de un contrato social con “la gente en el centro del desarrollo”. A pesar de las deficiencias en su ejecución en los últimos 20 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca cumplir un objetivo idéntico, pero con un giro político, el de la “ciudadanía mundial”. El foro mundial le está dando los últimos retoques a su Agenda de Desarrollo Post 2015, al tiempo que las organizaciones de la sociedad civil reclaman que se concentre en la pobreza, el hambre, el desempleo, la urbanización, la educación, el desarme nuclear, el empoderamiento de la mujer, la población, los derechos humanos y el medio ambiente, entre otros asuntos relacionados con la gente. Lea más
|
|
|
|
|
|
El borrador cero: Avances y retrocesos respecto al documento de resultados del GTA |
|
|
|
El borrador cero sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el documento base para la negociación final de los Estados sobre la nueva Agenda de Desarrollo Post 2015 que será acordada en la próxima Asamblea General de Naciones de septiembre de este año. En su parte primera muestra una estructura más coherente y ordenada que la introducción del Grupo Abierto de Trabajo (GTA). La división de estos 44 puntos en 8 temas permite distinguir con mayor claridad la visión de los Estados, su nivel de ambición y, por tanto, su enfoque político con mayor claridad que lo sucedido en el documento del GTA. En este nuevo documento se explicitan con mayor claridad los acuerdos tácitos, así como los puntos de vista sobre temas cruciales tales como el modelo de desarrollo, el medio ambiente, el papel primordial que se le otorga al sector empresarial y el significado que, en términos de compromisos y obligaciones, tiene la Agenda para los Estados. Lea más
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|