Published on Fri, 2012-12-07 13:29
Filipinas necesita ubicar los derechos humanos en el centro de su agenda de desarrollo post-2015, de modo de cumplir especialmente con los derechos a la educación, la salud y el trabajo decente, y de hacerle frente a las históricas desigualdades, según el aporte de la sociedad civil de ese país del sudeste asiático al Informe de Social Watch 2013. El crecimiento económico ascendió en promedio a 4,7 por ciento al año desde 2000, pero sólo una pequeña elite cosecha los beneficios, mientras la creciente pobreza llegó a su pico de 26,5% en 2009, dice el estudio. |
Published on Fri, 2012-12-07 13:27
“La cooperación internacional está en peligro. En Europa, que sigue siendo el mayor donante del mundo, la asistencia oficial para el desarrollo se redujo por primera vez desde 2007. Bélgica no es una excepción. En tiempos de crisis, la tendencia es a la austeridad fiscal”, concluye el Centro Nacional de Cooperación al Desarrollo (CNCD-11.11.11) en el aporte de la sociedad civil de ese país al Informe Social Watch 2013. |
Published on Fri, 2012-12-07 13:10
Para acabar con la pobreza, las autoridades de República Dominicana deben impulsar un reparto equitativo de la riqueza, ampliar y mejorar la calidad de la educación, la salud, el empleo y la seguridad social, e implementar políticas en beneficio de los más pobres y vulnerables. Pero el gobierno contradice en los hechos su discurso favorable a la inversión social y el desarrollo humano, pues reduce sus gastos y eleva impuestos respondiendo a condiciones del Fondo Monetario Internacional, advirtieron organizaciones de la sociedad civil en su aporte al Informe de Social Watch 2013. |
Published on Fri, 2012-11-30 07:06
“El contrato social se rompió” en Paraguay por el “golpe parlamentario” por el cual se destituyó el 22 de junio de 2012 al presidente Fernando Lugo, señaló la Campaña por la Expresión Ciudadana (Decidamos) en su aporte al Informe de Social Watch 2013. Lugo había asumido el cargo con 41% de los votos y contaba en 2011, al llegar a los tres años en el gobierno, con la aceptación de 50% de la población”. |
Published on Thu, 2012-11-29 08:57
La comunidad internacional debe descartar la “talla única” y diseñar una “serie eficaz de objetivos” que aseguren el desarrollo sustentable, pero dejando la definición de las soluciones concretas en manos de cada país, recomendó la coalición de Social Watch en Bangladesh, nación severamente afectada por el cambio climático. El nuevo marco debe garantizar “equidad”, “justicia”, “la preservación de la Madre Tierra y de la vida y el sustento de todos los seres humanos”, agrega este aporte de la sociedad civil al Informe de Social Watch 2013. |
