Published on Fri, 2012-11-23 13:19
El avance de Perú hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio no ha sido suficiente para cumplir con todas las metas ni para afianzar su sustentabilidad, señala la coalición peruana de Social Watch en su evaluación sobre las políticas públicas y los compromisos internacionales. |
Published on Fri, 2012-11-23 13:16
Alcanzar la seguridad alimentaria –responsabilidad común del Sur y del Norte– y la promoción del trabajo decente y la electrificación universal para 2030 son, a nivel nacional, las propuestas que concentran en República Checa la atención de una amplia alianza de organizaciones no gubernamentales. Para lograr estas metas, la coalición checa de Social Watch considera necesario reconstruir la arquitectura financiera a nivel mundial. |
Published on Wed, 2012-11-21 10:37
Un alto miembro del Congreso legislativo del estado mexicano de Puebla acogió de buen grado el pedido de que sean abiertas las audiencias en las que comparecerán los candidatos a integrar la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales local (CAIP), formulado por 30 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas DECA Equipo Pueblo (integrante de Social Watch), y 51 personalidades. » |
Published on Tue, 2012-11-20 07:42
El libro “El Brasil de Betinho”, publicado por el Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos (Ibase, organización integrante de la red mundial de Social Watch), rinde homenaje al sociólogo Herbert José de Souza, quien habría cumplido 77 años de edad este mes y falleció en 1997. » |
Published on Tue, 2012-11-20 07:40
“A veces pensamos que la vida es la misma para las mujeres que para los hombres, como si tuviéramos talla única. Pero podemos ver en las estadísticas grandes brechas que generan opresiones a través de leyes y políticas públicas creadas por capitalistas para someter el cuerpo de las mujeres”, dijo Suyapa Martínez, directora técnica del Centro de Estudios de la Mujer-Honduras (CEM-H, organización integrante de Social Watch), en la introducción de un foro en Tegucigalpa sobre “Política feminista y economía feminista”. » |
