Published on Wed, 2012-04-11 08:42
El gobierno de Mariano Rajoy recortó 1.389 millones al presupuesto de cooperación de España para 2012, una reducción de 47,6% de la asistencia oficial al desarrollo, la cual que habrá retrocedido este año al nivel de 2005, según organizaciones de la sociedad civil, también alarmadas por la caída de la ayuda a los más necesitados dentro del país europeo. » |
Published on Tue, 2012-04-10 15:10
Beyond 2015, campaña de la sociedad civil global que trabaja por un marco de acción fuerte y legítimo luego del plazo impuesto por la comunidad internacional para los Objetivos de Desarrollo del Milenio, propuso al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, cinco candidatos a integrar el Panel de Alto Nivel de la ONU sobre el marco de desarrollo post-2015 cuando éste sea establecido. |
Published on Mon, 2012-04-09 15:52
En los últimos 30 años, más de 600 mujeres y niñas aborígenes fueron asesinadas o desaparecidas en Canadá. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atendió el asunto por primera vez a petición de la Asociación de Mujeres Nativas de Canadá (NWAC), la Alianza Feminista Canadiense para la Acción Internacional (FAFIA, uno de los puntos focales de Social Watch en ese país) y la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Miami. |
Published on Mon, 2012-03-26 11:24
Las coaliciones de Social Watch en Centroamérica, el Caribe y México exigieron en San Salvador a los gobiernos, entre otros reclamos, la pronta ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PF-PIDESC), que establece procedimientos para exigir el respeto efectivo de esos derechos. » |
Published on Sun, 2012-03-25 14:35
Los ministros africanos de minería resolvieron en diciembre avanzar hacia la reforma del sector en beneficio de la población. El plan de acción que aprobaron en la conferencia de Adis Abeba incluye enmiendas a los regímenes fiscales. “Los días en que la minería africana era una actividad sólo dedicada al lucro llega a su fin. La mayoría de los países se disponen a convertirla en un componente clave del crecimiento y el desarrollo de una economía diversificada, vibrante e industrializada”, sostuvo en su más reciente editorial African Agenda, la revista bimestral de la Red del Tercer Mundo-África (TWN-A). |
