Published on Wed, 2012-03-21 08:32
En el lustro 2006-2010, las políticas de producción agrícola y de tierras de Bolivia no lograron cambiar el modelo latifundista y agroexportador dominado por grandes empresas predominante en periodos anteriores, estimó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), punto focal de Social Watch en el país latinoamericano. » |
Published on Tue, 2012-03-20 08:39
Decenas de organizaciones de la sociedad civil de México, entre ellas Deca Equipo Pueblo, A.C. (punto focal de Social Watch en ese país) se congratularon por la presentación este mes al Senado del proyecto de ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, luego de meses de cooperación entre legisladores, activistas y expertos. » |
Published on Mon, 2012-03-19 15:25
Las organizaciones de la sociedad civil de Egipto y Túnez “no solo buscan reformas políticas sino también las económicas, así como la cancelación de las deudas y cambios en la relación con la Unión Europea (UE) y en todo el proceso de transición” hacia la democracia”, según Kinda Muhamadieh, directora de programas de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Árabes párale Desarrollo (ANND, por sus siglas en inglés). |
Published on Thu, 2012-03-15 15:50
Mediante “contratos de operación especial” por 20 años, el gobierno de Chile analiza conceder al sector privado la explotación del litio, mineral cuya comercialización ya es realizada por una empresa privada vinculada con el fallecido dictador Augusto Pinochet. El experto Martín Pascual, del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda, punto focal chileno de Social Watch), equiparó el plan a una privatización, y sostuvo que el Estado tiene la capacidad necesaria como para extraer y explotar el recurso. » |
Published on Thu, 2012-03-15 15:48
La Coordinación de ONG y Cooperativas (CONGCOOP, punto focal de Social Watch en Guatemala), advirtió en su análisis de la ejecución del presupuesto del Estado que no hubo avances en materia de seguridad alimentaria y que se registraron retrocesos en materia de desarrollo rural, atención hospitalaria, políticas de género y de asistencia a comunidades indígenas. » |
