Published on Mon, 2011-05-23 09:54
Fuente: IPS, The Financial El 23 de mayo fue inaugurada, con motivo de la 10ª reunión del Foro Permanente sobre Temas Indígenas, la primera iniciativa mundial interinstitucional de ONU para promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas. La iniciativa de la Alianza de la ONU para los Pueblos Indígenas (UNIPP, por sus siglas en inglés) es un compromiso con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y demanda su plena realización a través de la movilización de la cooperación financiera y la asistencia técnica. |
Published on Fri, 2011-05-20 08:19
Fuente: Comunicado de prensa del Proyecto Bretton Woods, en inglés. Docenas de organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña para exigir un proceso abierto y basado sobre los méritos del próximo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la renuncia el miércoles del francés Dominique Strauss-Kahn, acusado en Nueva York de abuso sexual. |
Published on Thu, 2011-05-19 13:34
Fuente: AWID "Los logros de las mujeres de Egipto y el mundo árabe en las últimas décadas no fueron un obsequio, sino más bien consecuencia de un duro trabajo y de la lucha del movimiento por los derechos de las mujeres y sus defensores", advirtió la Red de Organizaciones por los Derechos de la Mujer en Egipto (NWRO) en una declaración emitida este mes. |
Published on Wed, 2011-05-18 13:18
Fuente: Plataforma 2015 y Más La Plataforma 2015 y Más, uno de los puntos focales de Social Watch en España, llamó a la ciudadanía de su país a ejercer con responsabilidad el derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales del domingo 22. En ese sentido, exhortó a elegir las opciones que integren en sus programas la defensa de las políticas públicas, como garantía del compromiso del Estado con la erradicación de la pobreza y de las desigualdades. |
Published on Tue, 2011-05-17 14:41
Fuentes: Associated Press, The Wall Street Journal, The New York Times, Red del Tercer Mundo. La sexagésima cuarta Asamblea Mundial de la Salud (AMS) examinará este jueves en Ginebra, por quinta vez, la posibilidad de destruir las muestras del virus de la viruela que Estados Unidos y Rusia conservan vivas. Ambos países se oponen a la moción con el argumento de que los virus almacenados serían necesarios en caso de un brote o de un "ataque terrorista". La Red del Tercer Mundo, punto focal de Social Watch, está cabildeando a favor de la destrucción. Mientras, Keiji Fukuda, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que "la posibilidad de un brote es razonablemente baja, pero no es cero". |