Published on Fri, 2011-06-10 14:23
Fuentes Mujeres negras de América Latina, el Caribe y África exigieron esta semana a la comunidad internacional y los gobiernos, al concluir el II Encuentro Internacional de Mujeres Afro en la ciudad colombiana de Cali, un compromiso político firme y definitivo rumbo a la igualdad y el fin de la discriminación. |
Published on Wed, 2011-06-08 18:12
Fuentes Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la Red de ONG Palestinas (PNGO, por sus siglas en inglés, punto focal de Social Watch) en Mina, el puerto de Gaza, para honrar a los nueve activistas turcos asesinados por las fuerzas israelíes que atacaron la Flotilla de la Libertad el 31 de mayo de 2010. Al mismo tiempo, la organización se quejó ante las autoridades en Ramallah por nuevas restricciones legales a sus actividades impuestas por el gobierno del presidente Mahmoud Abbas. |
Published on Tue, 2011-06-07 23:52
Fuente Más información Mujeres para el Cambio (WfC), organización no gubernamental dedicada a promover la equidad de género en Zambia (además de punto focal nacional de Social Watch), cuenta con el apoyo de donantes como Diakonia y del gobierno sueco. Representantes de esa institución y de la Embajada de Suecia visitaron hace poco varias actividades de WfC en el central poblado de Mumbwa. |
Published on Tue, 2011-06-07 15:14
Fuentes La Plataforma Helénica para el Desarrollo ha perdido la mitad de la docena de organizaciones no gubernamentales que solían integrarla. Muchas de ellas debieron cerrar por falta de fondos para mantener su personal y mantenerse operativas, advirtió Cooperación Internacional (KOPIN, punto focal de Social Watch en Malta), que expresó su solidaridad con esa red de Grecia. |
Published on Mon, 2011-06-06 15:38
Fuentes IPS, Al Jazzeera, Los Angeles Times Miles de personas salieron a las calles de Rabat, la capital de Marruecos, y también en Casablanca, el domingo 5 de junio, para condenar la muerte de un manifestante, y para exigir que llegue a su fin la represión del gobierno, en todo el país, contra las manifestaciones pacíficas. Los manifestantes forman parte del Movimiento 20 de Febrero, liderado, en gran medida, por jóvenes que exigen reformas en favor de la democracia y el fin de la corrupción gubernamental y la represión –, así como un fin a la pobreza y la desigualdad. |

