Ministros bahreiníes
informando a la prensa.
(Crédito: BNA)

La Fiscalía Pública Militar bahreiní acusó a 24 médicos y 23 enfermeras, paramédicos y administrativos que asistieron a víctimas de las represión armada "por su participación en los deplorables disturbios recientes", declaró el martes el ministro de Justicia, Asuntos Islámicos y Caridad, jeque Khalid Bin Ali Al -Khalifa.

Gustave Assah

África carece de mecanismos de control y recolección de datos sobre gobernanza y desarrollo humano, lo cual resulta evidente en el "desfasaje" entre la realidad y los índices y “rankings” habituales, advirtió la Comisión Cívica para África (C-CAf), coalición representativa de las organizaciones de la sociedad civil de la región, en la tercera Reunión Ministerial de Seguimiento de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD), que se celebró este domingo y el lunes en Senegal.

Corte de ruta realizado por miembros de la
comunidad toba en Formosa,
en reclamo de sus tierras.
(Foto: Agencia Rodolfo Walsh)

Fuente: CELS

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dispuso este mes medidas cautelares para garantizar el retorno de la comunidad La Primavera, de la comunidad indígena toba, a su territorio en la provincia argentina de Formosa, tras una acción patrocinada por la Defensoría General de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), punto focal de Social Watch en el país latinoamericano.

Source: HRITC

El Centro para la Información y Capacitación en Derechos Humanos de Yemen (HRITC, por sus siglas en inglés) continúa condenando los continuos ataques a manifestantes pacíficos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado. El martes, esta organización, punto focal de Social Watch en el país árabe, dio cuenta de la muerte de un joven de 24 años y de cinco heridos por balas disparadas contra una protesta en la ciudad de Taiz. Medios de prensa elevaron la cantidad de muertes de ese día en Sana’a, la capital, al menos a una docena.

Fuente: PNGO

La Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (PNGO, por sus siglas en inglés) condenó el secuestro y asesinato del activista italiano Vittorio Arrigoni en Gaza. La muerte de este defensor de la causa palestina fue obra de personas que no representan los valores, las tradiciones ni la lucha de este pueblo árabe, sostuvo la Red, punto focal de Social Watch en los territorios ocupados.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content