Published on Thu, 2011-03-17 12:46
Por Roberto Bissio
Después de décadas atacando a los gobiernos, ambientalistas, economistas, feministas y activistas sociales de todo el mundo están lanzando un llamado a fortalecer los Estados como la única manera de salvar el planeta, amenazado por crisis en el clima, el agua, los alimentos… y las finanzas. Antes que formular el habitual “llamado a la acción” y reclamar “hechos y no palabras”, dieciséis miembros del autoconvocado Grupo de Reflexión sobre perspectivas del desarrollo global formularon el lunes 7 de marzo un llamado a “cambiar la manera de pensar” sobre los temas del ambiente y la economía. |
Published on Tue, 2011-03-08 10:45
Llamado urgente a cambiar la forma de pensar |
Published on Mon, 2010-12-13 14:03
El tercer período de sesiones del Foro sobre Cuestiones de las Minorías a celebrarse el 14 y 15 de diciembre en Ginebra, Suiza, tendrá como foco temático "Las minorías y su participación efectiva en la vida económica". Social Watch participará del evento, que este año será presidido, por la Prof. Gita Sen y que contará con la participación de los Estados, organismos especializados y representantes de la sociedad civil. El objetivo principal del Foro es formular un conjunto de recomendaciones temáticas orientadas a la acción, que se presentarán al Consejo de Derechos Humanos. |
Published on Mon, 2010-12-13 13:55
Fuente: Social Watch Philippines
Social Watch Philippines (SWP), junto a miembros de organizaciones no gubernamentales y grupos urbanos que trabajan contra la pobreza, instaló un árbol de Navidad frente al Philippine Coconut Authority en Quezon City, al momento de la reunión de la CCB para finalizar el presupuesto 2011 nacional. |
Published on Fri, 2010-11-26 12:45
Fuente: Contrapunto - Co Latino “Vulnerabilidad y violencia, reflejos de la pobreza”, el capítulo que corresponde a El Salvador en el Informe Mundial 2010 de Social Watch, fue presentado el pasado miércoles 24 de noviembre. Las organizaciones de Social Watch en El Salvador mostraron su preocupación por los pocos avances en materia de cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) y plantearon la necesidad de reformar el sistema fiscal, como principal recomendación al gobierno. » |