Published on Mon, 2023-07-03 10:42
Las finanzas, la energía y la alimentación de los países en desarrollo se encuentran atrapadas en paradojas que obstaculizan su desarrollo sostenible, concluyó la primera sesión plenaria* del Foro de la Sociedad Civil de Doha, que se celebra en marzo de 2023, en el marco de la V Cumbre de la ONU sobre los Países Menos Adelantados (PMA5). Por Roberto Bissio* "Las crisis de COVID, la guerra de Ucrania, la angustia de la deuda, las tesorerías en quiebra, nos están diciendo de una manera muy dolorosa que no hemos construido resiliencia. Hay causas profundas antes de estas crisis, así que no nos dejemos distraer por ellas. De lo contrario, si empezamos a centrarnos en las crisis y su impacto, podríamos vernos empujados a soluciones a corto plazo", afirmó Cristina Isabel Lopes da Silva Monteiro Duarte, enviada especial de la ONU para África, como mensaje clave a la sociedad civil. No se debe culpar a las múltiples crisis mundiales de todos los efectos negativos que están sufriendo los PMA, la mayoría de los cuales se encuentran en África. |
Published on Mon, 2023-07-03 10:32
"El diagnóstico no es bueno, pero intentamos mantener la hoja de ruta hacia el desarrollo" resumió la embajadora Lachezara Stoeva, presidenta del ECOSOC, en su diálogo con la sociedad civil en el Foro de la Sociedad Civil de la V Cumbre de los PMA. El Consejo Económico y Social (ECOSOC) es el órgano intergubernamental de la ONU encargado de supervisar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. |
Published on Mon, 2023-07-03 10:22
Por Roberto Bissio* Durante la Cumbre sobre los Países Menos Adelantados (Doha, 5-9 de marzo de 2023), la ONU convocó una reunión de Coordinadores Residentes (CR) de los 46 PMA. Las medidas de reforma de las Naciones Unidas para mejorar la coordinación y la convocatoria de los organismos en los países comenzaron por hacer que los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas dependieran directamente del Secretario General, dijo la Vicesecretaria General de la ONU, Amina Mohammed, en el Foro de la Sociedad Civil. |
Published on Mon, 2023-07-03 10:14
Por Roberto Bissio* "La arquitectura financiera internacional ya no sirve para nada. Está moralmente en bancarrota", afirmó la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, en un sincero diálogo con organizaciones de la sociedad civil durante la clausura del Foro de la Sociedad Civil el último día de la Cumbre sobre los Países Menos Adelantados celebrada en Doha el pasado mes de marzo de 2023. |
Published on Mon, 2023-07-03 09:41
En sus comentarios introductorios a la primera sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil en la Quinta Conferencia de Naciones Unidas sobre los países menos adelantados (PMA5), Gita Sen, Coordinadora General de Alternativas de Desarrollo con Mujeres para una Nueva Era (DAWN) resumió las intervenciones de la sociedad civil en la sesión inaugural, señalando que éstas "marcan la pauta de la gravedad de los retos a los que se enfrentan los PMA y el Sur Global en general". |
