En la actualidad el 42,5% de la población en situación de pobreza tiene 14 años o menos, proporción que se eleva al 46,9% si se trata de pobreza extrema. Es decir, la pobreza total afecta a unos 828.000 niños y niñas, incluyendo 182.000 niños y niñas en situación de pobreza extrema, señala un informe publicado por la economista Verónica Serafini. 

Con este contexto, el Paraguay no solamente no cumplirá las metas en 2030 sino que, además, continuará con pobreza total y extrema, y poco habremos hecho para que la niñez viva en mejores condiciones.

Foto: ONU Web TV

"Las tareas de cuidado que realizan las mujeres se cumplen con demasiada frecuencia sin ningún pago o reconocimiento y cuando se paga por la tarea de cuidar a las personas que más amamos como nuestros hijos y padres apenas si se ofrece un salario mínimo, la mayoría de las veces sin ninguna forma de contrato o de protección formal de la seguridad social ", dijo Roberto Bissio, coordinador de Social Watch, en representación de la Global Coalition on Social Protection Floors (GCSPF) durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible.

"Sí, necesitamos más recursos. Necesitamos recaudar impuestos y construir capacidad, pero también necesitamos un cambio de paradigma, hacia un sistema de cuidado que oriente y coordine los programas de educación, salud y desarrollo social, comenzando por el reconocimiento del derecho a ser cuidado y de los deberes del Estado en ese sentido".

El presente y el futuro de los derechos económicos y sociales en Reino Unido dependerán considerablemente de las consecuencias legales y políticas de la salida de la Unión Europea.

En los últimos años, se han realizado cambios significativos en el estado de bienestar con la Ley de Reforma del Bienestar 2012 y la Ley de Reforma y Trabajo Social de 2016. Las reformas se justificaron por dos motivos: para reducir el déficit y eliminar la dependencia de los subsidios y facilitar el acceso al trabajo. Sin embargo, varios estudios han proporcionado evidencia sólida de que las reformas no están dando los resultados esperados, mientras que un gran número de hogares ha visto disminuir su nivel de acceso a los derechos a la seguridad social y a un nivel de vida adecuado.

Foto: Agaron Adibekyan (Sociometr)

El gobierno armenio busca liberalizar las actividades socioeconómicas y políticas respetando los derechos humanos y la igualdad de género, sostiene el informe nacional de Social Watch. En los últimos 15 años, la tasa de pobreza ha descendido del 51% al 26,5%, pero la tasa de desempleo no ha cambiado, lo que sigue siendo uno de los principales factores que impulsan la migración laboral. Veintitrés por ciento de las familias armenias cuenta con familiares fuera del país: 20 por ciento en Rusia y 3 por ciento en Europa.

Según el Centro para el Desarrollo de la Sociedad Civil, a pesar de un cierto crecimiento de la economía, el nivel actual de ingresos apenas permite a las familias cubrir los gastos de alimentos, ya que el salario mínimo no toma en cuenta las necesidades de atención médica, educación, vacaciones o actividades culturales.

La inclusión en la Agenda 2030 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 de “construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación” es un logro para los países en desarrollo. Para implementarlo se necesitan políticas industriales activas.

La Agenda 2030 incluye como Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (SDG 9) el compromiso de “construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación”. La entrada de este objetivo en la Agenda 2030 es un logro para los países en desarrollo que varían considerablemente en términos de población, ingresos, tamaño y estructura económica, sistema político y cultura, pero comparten la característica común de un sector industrial subdesarrollado. Para implementar el SDG 9 se necesitan políticas industriales activas que tengan en cuenta aspectos de desigualdad y sostenibilidad.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content