Social Watch news

Organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo han lanzado una campaña global para presionar por una conferencia abierta y transparente de Naciones Unidas para rever la arquitectura financiera y monetaria internacional. Esto implica también una revisión de metas y objetivos de las instituciones que sirven este propósito y de la gobernanza de las mismas. POR FAVOR, FIRME ANTES DEL 13 DE NOVIEMBRE.

El Observatório da Cidadania / Social Watch Brasil invitan al lanzamiento del informe 2007 del Observatório da Cidadania, cuyo título es “Dignidade e direitos”, a realizarse el 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil.

La Plataforma 2015 y más realizó el lanzamiento de la primera edición española del Informe Social Watch 2007 el miércoles 12 de diciembre, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El Informe Social Watch 2007 “En dignidad y derechos. Cómo hacer realidad el derecho universal a la seguridad social” fue lanzado el 24 de octubre en la sede Naciones Unidas en Nueva York, en el contexto del Diálogo de Alto Nivel sobre Financiación para el Desarrollo (FpD).

Nueva York, Septiembre 22 - Contradiciendo los frecuentes alegatos de que la pobreza disminuye rápidamente en el mundo, el Índice de Capacidades Básicas (ICB) calculado por Social Watch -una red de más de 400 coaliciones ciudadanas en 70 países- muestra que la deficiente cobertura de las necesidades básicas que se requieren para salir de la pobreza persiste; más aún, va en aumento, a pesar del significativo crecimiento económico de la mayoría de los países en desarrollo.

Intervención de Roberto Bissio, coordinador de la red Social Watch, en la sesión de apertura del Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda en Accra, Ghana, Septiembre de 2008.

El Informe Alternativo al IV Informe Periódico del Estado mexicano sobre la aplicación del PIDESC sobre la situación de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en México (1997-2006) fue presentado ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas en su 36º período de sesiones.

Más de la mitad de las mujeres del mundo viven en países que no han registrado progresos en relación a la equidad de género en los últimos años. Ésta es una de las conclusiones del Índice de Equidad de Género (IEG) 2008 que Social Watch presentará al público durante la 52ª Sesión de la Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer que tendrá lugar en Nueva York del 25 de febrero al 7 de marzo.

El 30 de abril el programa Un Mundo Mejor de Radio Nederland entrevistó al Coordinador de Social Watch sobre las consecuencias del aumento de los precios de los productos básicos en el mundo en desarrollo y los países más pobres.

El Informe Social Watch 2007 “En dignidad y derechos. Cómo hacer realidad el derecho universal a la seguridad social” será lanzado en la Fundación Friedrich Ebert en el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre Financiación para el Desarrollo a realizarse el 23 y 24 de octubre en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Las Audiencias con la sociedad civil precederán el evento, y tendrán lugar el 22 de octubre.


SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN

Enviar

Syndicate content