Social Watch news
Published on Tue, 2012-09-18 13:28
Taller de CDMujeres en Antigua. (Foto: IPES Mujeres)
|
El II Taller Centroamericano de la Red de Centros de Documentación en Derechos de las Mujeres de Centroamérica (CDMujeres) realizado en Antigua, Guatemala, puso en marcha el mes pasado un sitio web, la base de datos bibliográficos en línea “La Dalia Azul” y el boletín electrónico “La Dalia Morada”.
|
Published on Mon, 2012-09-17 15:18
Una delegación de organizaciones no gubernamentales de siete países árabes (Bahrein, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Palestina y Túnez) visita las instituciones de la Unión Europea en Bruselas desde este lunes y por toda esta semana, con la intención de profundizar el diálogo sobre las relaciones entre las dos regiones con políticos y representantes de la sociedad civil. La misión fue organizada por la Red de ONG Árabes para el Desarrollo (ANND), en cooperación con Eurostep y el Centro Nacional de Cooperación para el D]esarrollo (CNCD-11.11.11, punto focal de Social Watch en Bélgica).
|
Published on Mon, 2012-09-17 08:21
(Foto: nosolometro.blogspot.com)
|
Cientos de miles de españoles exigieron el sábado al gobierno de Mariano Rajoy, en una multitudinaria marcha por el centro de Madrid convocada por más de 150 organizaciones de la sociedad civil, que someta a referéndum los recortes presupuestales y un posible rescate financiero, pues se trata de una medida de “tal trascendencia” que no puede tomar “por sí solo”, y que reduciría aun más el ya menguado gasto social.
|
Published on Fri, 2012-09-14 09:37
Familiares de víctimas de la masacre. (Foto: Conamuri)
|
La muerte de 17 personas en un aparatoso operativo de desalojo en la localidad paraguaya de Curuguaty el 15 de junio es responsabilidad de funcionarios que actuaban desde la Fiscalía General del Estado, la Policia Nacional y el Ministerio del Interior, afirmó esta semana una misión internacional de organizaciones de la sociedad civil que investigó el caso en el terreno.
|
Published on Thu, 2012-09-13 15:11
Campesina mauritana Aissata Abdoul Diop con mazorcas secas (Foto: Pablo Tosco/Oxfam)
|
Un nuevo estudio demuestra que el impacto a futuro del cambio climático en el precio de los alimentos se ha subestimado, mientras los gobiernos del Norte no parecen dispuestos a aceptar nuevos recortes en sus emisiones de gases invernadero, a pesar de que solo restan siete semanas para alcanzar un acuerdo sobre un segundo periodo de compromisos del Protocolo de Kyoto en sustitución del primero, que vencerá el 31 de diciembre.
|
Published on Thu, 2012-09-13 15:09
Laura Dupuy. (Foto: Consejo de Derechos Humanos)
|
Mientras el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, abrió esta semana la 21 sesión del Consejo de Derechos Humanos urgiendo a sus 47 estados miembros a mostrar su compromiso con la protección y promoción de estos derechos, organizaciones de la sociedad civil reclaman medidas para impedir represalias contra activistas que asisten a las deliberaciones en Ginebra.
|
Published on Thu, 2012-09-13 15:07
Energía solar en Bolivia, alternativa para el área rural. (Foto: Energética)
|
Las tarifas de la Empresa Rural Eléctrica La Paz S.A. (Emprelpaz) aumentaron tres veces más en el actual periodo de gobierno en Bolivia que en el anterior, informó la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA, uno de los puntos focales de Social Watch en este país latinoamericano).
|
Published on Mon, 2012-09-10 08:40
El Colectivo por la Transparencia que integran 11 organizaciones de la sociedad civil mexicana, ente ellas Equipo Pueblo (punto focal de Social Watch), prepara para el viernes 28 la Cuarta Feria de la Trasparencia, junto con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) y el gobierno de la capital de este país.
|
Published on Fri, 2012-09-07 10:11
Aung Htoo. (Foto: The Best Friend International)
|
El régimen birmano retiró 2.082 nombres de la “lista negra” de ciudadanos del país y extranjeros a quienes les había prohibido ingresar al territorio nacional por considerarlos una amenaza. Entre los habilitados la semana pasada figura Aung Htoo, ex secretario del Consejo de Abogados de Birmania (BLC), punto focal de Social Watch en ese país.
|
Published on Thu, 2012-09-06 08:55
Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
|
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debatirá este mes una serie de “principios rectores” que obligaría a los países a atender las consecuencias de tratados económicos internacionales y políticas fiscales sobre la pobreza y los derechos humanos. De aprobarse la propuesta de Magdalena Sepúlveda, una de la relatoras especiales al Consejo, “erradicar la pobreza extrema ya no será solo un deber moral, sino también una obligación jurídica”, según Roberto Bissio, director del Instituto del Tercer Mundo (ITeM).
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|