Social Watch news
Published on Thu, 2012-11-01 10:02
Los secretarios generales de las centrales sindicales llaman a la huelga. (Foto; CCOO)
|
La Cumbre Social formada por 150 organizaciones opuestas a los recortes fiscales ordenados por el gobierno de España, entre ellas la Plataforma 2015 y Más, apoyó el miércoles la convocatoria a la huelga general de las principales centrales sindicales para el 14 de este mes, en el marco de una jornada de protestas que se realizarán en buena parte de Europa.
|
Published on Thu, 2012-11-01 09:58
Argentina rinde examen ante el Consejo de DDHH. (Imagen: Webcast de la ONU)
|
Al evaluar el cumplimiento de las obligaciones internacionales de Argentina, los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU mostraron especial preocupación por las condiciones en que viven las personas presas y detenidas y por la impunidad de funcionarios que los someten a torturas y malos tratos, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), punto focal de Social Watch en ese país.
|
Published on Thu, 2012-11-01 09:38
Una de las mesas temáticas del Foro. (Foto: PBCC)
|
Desde el VI Foro Nacional de Organizaciones Sociales de Bolivia, realizado en la ciudad de Cochabamba y convocado por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Red UNITAS, uno de los puntos focales de Social Watch en el país latinoamericano), se reclamó al gobierno la entrega de predios “todavía en manos de pocos empresarios” a campesinos e indígenas con tierras escasas o sin ellas.
|
Published on Mon, 2012-10-29 15:13
Foto: Quinn Dombrowski/CC/Flickr
|
Los países en desarrollo apelan cada vez más al mecanismo de licencias obligatorias para permitir la fabricación de medicamentos genéricos, de modo de abaratar sus precios en beneficio de salud de la población. El último caso es el de Indonesia, que recurre por tercera vez al instrumento. En una de sus más recientes columnas para Agenda Global, Martin Khor, director ejecutivo del South Centre, analiza la situación actual en el mundo.
|
Published on Thu, 2012-10-25 13:15
El Foro Social Mundial 2013 (FSM 2013) se realizará en Túnez del 26 al 30 marzo de 2013. Su sitio web fue inaugurado la semana pasada, lo que dio inicio al proceso de registro de organizaciones participantes y de propuestas de actividades. En la Secretaría local del FSM 2013 figuran los dos puntos nacionales focales de Social Watch en el país árabe: la Liga Tunecina para los Derechos Humanos (LTDH) y la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD).
|
Published on Thu, 2012-10-25 13:05
Arlyn Jiménez y Alejandro Aguirre, del Instituto por la Democracia. (Foto: ID)
|
En el debate del presupuesto estatal de Guatemala no hubo “participación ciudadana ni trasparencia”, y su aprobación con carácter urgente el martes responde a la intención del gobierno de mantener “una estructura que no atiende las grandes carestías de la población en pobreza y pobreza extrema”, sostuvo el Instituto por la Democracia de la Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop, punto focal de Social Watch en el país centroamericano).
|
Published on Thu, 2012-10-25 12:50
Protesta feminista en Tegucigalpa. (Foto: JASS Mesoamérica)
|
Feministas de Honduras aseguran que en los últimos meses recrudeció la ofensiva contra las mujeres que se resisten contra el gobierno de facto y el cuestionado proceso electoral, y reciben la solidaridad de organizaciones hermanas de Colombia, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Estados Unidos y Gran Bretaña.
|
Published on Thu, 2012-10-25 12:46
Seminario "Chile, país que envejece". (Foto: Senado de Chile)
|
Hoy no existe un verdadero sistema de pensiones en Chile, pues lo que se paga representa una baja proporción del sueldo de los cotizantes, la cual es menor aun en el caso de las mujeres, dijo el vicepresidente del Centro de Estudios de Desarrollo Alternativo (Cenda, punto focal de Social Watch), Manuel Riesco, en un seminario en el Senado de ese país latinoamericano.
|
Published on Thu, 2012-10-25 12:44
Cámara de Diputados de México
|
Un grupo de académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas DECA Equipo Pueblo (punto nacional focal de Social Watch), solicitó en una carta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de México que se apruebe la creación de una Comisión Especial para la Evaluación y Productividad Legislativa.
|
Published on Fri, 2012-10-19 07:40
El acuerdo de los gobiernos de la Eurozona para crear un impuesto a las transacciones financieras (ITF) causa satisfacción e incertidumbre. Desde la sociedad civil europea y mundial se lo considera un paso necesario en la dirección correcta, pero insuficiente, y se teme que lo recaudado se emplee para equilibrar las cuentas fiscales y no contra la pobreza y el cambio climático. Expertos pronostican fugas de capitales a países que no apliquen el tributo. Mientras, 58 organizaciones de la sociedad civil reclamaron al presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, que promueva la instauración del impuesto a nivel global.
|
SUSCRIBIRSE A NUESTRO BOLETÍN
Enviar
|