Argentina
Published on Tue, 2011-10-11 07:57
Un comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación ante actitudes discriminatorias hacia los inmigrantes en Argentina y declaraciones xenófobas de dirigentes políticos, e instó al Estado a implementar medidas dirigidas a eliminar falsos estereotipos. El organismo tomó en cuenta el informe de las autoridades y uno alternativo presentado por organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), punto focal de Social Watch en el país latinoamericano. » |
Source: . Published on Tue, 2011-09-13 11:42
Organizaciones de la sociedad civil y personalidades de Argentina, encabezadas por el Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO), y de otros países, entre ellas Social Watch y el Instituto del Tercer Mundo (ITeM), reclamarán al gobierno de Cristina Kirchner que impulse en UNASUR, el Grupo de los 77 y el de los 20 la instauración de un impuesto a las transacciones financieras internacionales (ITF) a través de una declaración cuyo proceso de adhesión comenzó esta semana. » |
Published on Tue, 2011-09-13 10:25
Fuentes: Cepal, Adital, Argentinos Alerta, Familias por la Familia Mientras avanzan en el Congreso legislativo de Argentina las gestiones para asignarle rango constitucional a la Convención de Belén do Pará, un tratado de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra la violencia de género, desde filas conservadoras se pretende darle un giro sorprendente al debate al considerar que se trata de una “herramienta internacional para imponer el aborto”. » |
Published on Fri, 2011-09-09 13:51
Fuentes: FOCO, Revista Mercado, Diario Público Organizaciones de la sociedad civil y personalidades de Argentina, encabezadas por el Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO), y de otros países, entre ellas Social Watch y el Instituto del Tercer Mundo (ITeM), reclamarán al gobierno de Cristina Kirchner que impulse en UNASUR, el Grupo de los 77 y el de los 20 la instauración de un impuesto a las transacciones financieras internacionales (ITF) a través de una declaración cuyo proceso de adhesión comenzó esta semana. » |
Published on Fri, 2011-08-19 08:15
Fuentes: CELS, Misiones Online. Diez organizaciones de la sociedad civil acusaron al sistema de salud y al Poder Judicial de la provincia argentina de Misiones de desproteger el derecho a abortar de una niña de 14 años, víctima de violación. Tras solicitar la intervención médica en los dos ámbitos, donde se les respondió con dilaciones hasta la decimotercera semana de gestación, los padres de la niña retiraron el pedido que habían formulado ante la justicia. » |
Published on Fri, 2011-07-29 09:45
Fuente: CELS. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en Argentina) recibió este mes el Premio de Justicia que desde hace 10 años otorga la Fundación Gruber a personas y organizaciones dedicadas a los derechos humanos en todo el mundo. » |
Published on Fri, 2011-07-01 11:45
Fuente: CELS Los miembros de la comunidad indígena toba-qom “La Primavera” de Formosa realizaron el sábado 25 de junio un acto sin precedentes: la elección de su representante ante el Estado nacional y las autoridades provinciales. En el proceso del que resultó elegido Félix Díaz participó como veedor el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), punto nacional focal de Social Watch. |
Published on Fri, 2011-06-17 10:03
Fuente El no gubernamental Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO) acusó a la empresa minera canadiense Barrick Gold de violar en Argentina normas ambientales y sobre salud humana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). |
Published on Fri, 2011-05-20 09:07
Fuente: CELS Un tribunal de la provincia argentina de Chaco condenó esta semana a cadena perpetua a ocho responsables por una masacre cometida por la dictadura hace 34 años: el asesinato de 11 hombres y mujeres y la desaparición de cuatro presos políticos en la localidad de María Belén. -Todos ellos habían sido sometidos a brutales torturas. En el juicio fue querellante el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, punto focal de Social Watch en Argentina). » |
Published on Fri, 2011-04-29 09:11
Fuente: CELS La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dispuso este mes medidas cautelares para garantizar el retorno de la comunidad La Primavera, de la comunidad indígena toba, a su territorio en la provincia argentina de Formosa, tras una acción patrocinada por la Defensoría General de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), punto focal de Social Watch en el país latinoamericano. |
